La devolución del IVA tuvo un balance positivo en octubre

El ministro Sergio Massa destacó que se trata de una medida que "cuida el bolsillo de trabajadores, jubilados, autónomos y monotributistas"

Nacionales27 de octubre de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo
777696-3b

El gobierno informó que "más de 17,5 millones de personas ya accedieron a la devolución del IVA (Impuesto al Valor Agregado) en la canasta básica" durante los primeros 25 días de octubre.

Sergio Massa, ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), fue quien lo comunicó este viernes a través de sus redes sociales.

"Medidas como esta cuidan el bolsillo de trabajadores, jubilados, autónomos y monotributistas con $ 67.800 millones que vuelven directamente al consumo interno", subrayó el titular de la cartera de Economía en su cuenta oficial de X (ex Twitter).

El programa establece un régimen de reintegros del 21% de las compras realizadas en comercios minoristas y mayoristas, con un tope de hasta $ 18.800. Alcanza a trabajadores que cobran salarios hasta $ 708.000, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), 2,3 millones de monotributistas que no perciben otro ingreso y 440.000 empleadas domésticas.

El beneficio aplica a las compras que se abonen con tarjetas de débito, débito en cuenta o transferencias inmediatas a través de códigos QR, asociadas a cuentas abiertas en entidades financieras.

Proyecto de ley

El proyecto busca darle estatus de ley a la devolución del IVA de los productos de la canasta básica para sectores con menores ingresos y que se transforme así en "un instrumento de política tributaria de manera permanente", explicó Massa al anunciar su envío al Congreso.

Señaló, además, que el objetivo es que "si es ley, definitivamente, puedan recibir también la devolución del IVA cuando realizan compras de alimentos, medicamentos, bebidas, carne, verdura, fruta, productos de higiene y productos de higiene del hogar".

El artículo 1º establece que los beneficiarios serán quienes perciban jubilaciones, pensiones por fallecimiento y pensiones no contributivas, en un monto mensual que no exceda la suma de seis haberes mínimos garantizados, los beneficiarios de asignaciones universales por hijo para protección social y las de embarazo para protección social.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto