
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Fruto del trabajo articulado, este año son más de 150 estudiantes los que están siendo acompañados por esta línea de trabajo.
Locales24 de octubre de 2023La Línea de Acompañamiento a Jóvenes y Adultos (LAJA) nace como una iniciativa para acompañar las trayectorias educativas de estudiantes que sin importar la edad deciden estudiar. Este año, más de 150 estudiantes son acompañados por el LAJA y más de 50 de ellos lograrán tener su título secundario.
Se trata de otra de las líneas de acompañamiento que forma parte del Departamento de Inclusión Educativa de la Secretaría de Educación de Rafaela y que comparte como los demás programas, el firme compromiso de brindar igualdad de oportunidades en el ámbito educativo.
Esta línea cuenta con diferentes espacios en donde se acompaña a jóvenes y adultos en el cursado de sus estudios secundarios que realizan en diferentes modalidades e instituciones:
● EEMPA Nº 1007 “Libertad” y sus extensiones áulicas.
● EEMPA Virtual Nº 1330.
● Bachillerato UTN.
● Bachillerato Virtual de estudiantes provenientes del Centro Municipal de Capacitación en Oficios.
Estas modalidades se implementan en varios puntos estratégicos de la ciudad, como el Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT), la Fundación Progresar, la Oficina de Empleo, el CIC del Zazpe, y, hasta hace poco, la vecinal del Barrio Barranquitas.
Te puede interesar:
Es importante destacar que los estudiantes, en función de su necesidad y disponibilidad horaria, rotan entre estos espacios de consulta. Durante ciertos períodos del año, se registra un aumento en la demanda, especialmente relacionada con la necesidad de consulta para exámenes regulares, previos y/o instancias de evaluación.
Por otra parte, a raíz de la demanda constante y masiva de jóvenes y adultos que se acercaron a la Secretaría de Educación con la intención de retomar los estudios medios, se plantearon diferentes instancias de encuentros con la Dirección Provincial de Jóvenes y Adultos, y a partir de ello, se propone como estrategia la cogestión municipal y provincial para la apertura de dos extensiones áulicas de la EEMPA Nº 1007 “Libertad”.
En el año 2021, se logró concretar esta colaboración y a partir de ese momento y hasta la actualidad están funcionando las extensiones ubicadas en puntos nodales del territorio de la ciudad (en el sector sur, en DIAT; y en el sector norte, en Fundación Progresar).
El Ministerio de Educación aportó docentes y la estructura curricular, mientras que la Municipalidad asumió la responsabilidad de la gestión de los espacios, dotación de equipamiento y mantenimiento de aulas tanto en el DIAT como en la Fundación Progresar.
Además, se incorporó personal de coordinación en cada uno de estos espacios, y se ofrecieron clases de consulta en diversas materias, diseñadas para satisfacer las necesidades específicas de cada estudiante.
Fruto de todo este trabajo articulado, este año son más de 150 estudiantes los que están siendo acompañados por esta línea de trabajo. Y a fin de este año, se graduarán más de 50 estudiantes de las extensiones áulicas.
El programa LAJA es una muestra más del compromiso con una educación de calidad e inclusiva.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.