
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
Se secuestraron una importante de suma de dinero en dolares y en pesos a la mujer que acompañó a Martín Insaurralde en el cuestionado viaje a Marbella.
Nacionales24 de octubre de 2023La Justicia secuestró casi 600 mil dólares en el domicilio de la modelo Sofia Clerici, en un barrio privado de Nordelta. Fue en el marco de los allanamientos realizados este lunes a siete domicilios, en la causa en la cual se la investiga por supuesto lavado de dinero y enriquecimiento ilícito junto a Martín Insaurralde y su ex esposa Jésica Cirio.
Según confirmaron fuentes judiciales, el dinero en efectivo se halló en la casa de la modelo y fue contado y secuestrado por orden del juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, a cargo de la causa. En ese domicilio se incautaron además dos millones de pesos argentinos y otros tantos uruguayos, además de bienes de lujo.
Según informó Télam, en total se encontraron 569.700 dólares en la casa de la modelo, imputada en la causa tras publicar en su cuenta de Instagram fotos de su viaje en Marbella, España, durante un paseo en una lujosa embarcación junto a Insaurralde.
Te puede interesar:
Kreplak ordenó allanamientos a tres casas del exjefe de Gabinete del gobierno bonaerense y también al domicilio de Cirio, para secuestrar documentación, dispositivos electrónicos y bienes considerados pausibles de justificación. En este expediente se investiga el patrimonio de Insaurralde, el viaje que compartió con Clerici en Marbella (España), donde pasearon en yate, y los pormenores del divorcio entre el exintendente de Lomas de Zamora y la conductora televisiva.
Clerici, por su parte, presentó un escrito ante la justicia con el que pidió ser sobreseída en la causa, al sostener que el viaje a Marbella fue "personal" y que el yate era un préstamo de un amigo.
En el escrito, que llevaba su firma y la del abogado Martín Larralde, la mediática enfatizó que "no quebrantó ninguna norma penal" y que las fotos subidas a sus redes sociales -entre ellas aquella en la que mencionó a Insaurralde- reflejaron un "viaje personal", informaron fuentes judiciales.
Fuente: Rosario3
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.