
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Luis Castellano y Claudio Brilloni participaron de la mesa de trabajo de la que forman parte representantes de las fuerzas preventivas de seguridad y de la justicia. La reunión se llevó a cabo en la sede de la Jefatura de Policía.
Locales23 de octubre de 2023Este sábado, en la sede de la Jefatura de Policía de Rafaela, se llevó a cabo un nuevo encuentro del Comando Unificado del que participaron el intendente Luis Castellano y el ministro de Seguridad, Claudio Brilloni.
En el citado encuentro, en el que también estuvieron el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel; el fiscal regional, Carlos Vottero; el Fiscal auxiliar, Federico Grimm; y el jefe de la Unidad Regional V, Víctor Rivero, entre otros, las autoridades abordaron y evaluaron los procedimientos llevados a cabo en distintos sectores de nuestra ciudad en los últimos días.
“Hacía un tiempo que tenía comprometida mi visita a Rafaela y, habida cuenta de este hecho tan lamentable en el cual una persona falleció producto de disparos de armas de fuego, no quise quedar afuera de esta reunión para seguir estando a disposición de la ciudad, del intendente, y ver cómo podemos atender a estos hechos que la afectan”, indicó Brilloni.
El ministro también se refirió a otras cuestiones en materia de seguridad abordadas durante el encuentro diciendo que “hay otros hechos que a los vecinos también les preocupan. En ese sentido, lo importante es aunar esfuerzos para dosificar adecuadamente los recursos que tenemos todos y que son escasos si tenemos en cuenta la gran demanda que existe en cuanto a las actividades ilícitas que se registran. Tenemos que trabajar en equipo tanto los jueces, los fiscales, la gestión política, la policía y las fuerzas federales”.
Es importante mencionar que se sumaron a la mesa de trabajo autoridades de las fuerzas federales que se encuentran desarrollando labores en la ciudad de Rosario a quienes se les solicitó apoyo y colaboración, sobre todo, para los trabajos de seguridad ciudadana y de patrullaje preventivo con el objetivo de poder desplegar todas las actividades operativas que permitan transmitirle tranquilidad a los vecinos de Rafaela.
Gestionar ante la demanda y seguir trabajando
Por su parte, Maximiliano Postovit expresó que “a esta reunión ya la teníamos programada antes del lamentable suceso que ocurrió en el barrio Villa Dominga. El motivo fue seguir ajustando cuestiones y gestionando recursos logísticos que tanto demanda la ciudad de Rafaela” y agregó que “es una realidad que la ciudad va a contar con más móviles para la Agencia de Investigación Criminal a partir de la semana próxima”.
“Hay cosas que nos preocupan. La narco-criminalidad es una de ellas, más teniendo en cuenta lo que pasó el día jueves a la noche y también teniendo en cuenta los términos de delitos que los vecinos nos van repitiendo. Entonces, en el plano local, vamos a tomar acciones desde el Municipio”, manifestó el secretario quien aseguró que “la realidad que vivimos no es fácil, pero debemos actuar en consecuencia y no queda otra que seguir trabajando”.
Asimismo, el funcionario local ponderó y agradeció la participación de los fiscales:“Es importante destacar que a estas mesas de trabajo se sumaron -y ojalá puedan seguir participando- integrantes del plano judicial. Muy posiblemente avancemos y convoquemos para encuentros venideros a otros actores judiciales”, concluyó.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.