
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
El objetivo es conocer las intenciones de formación en el nivel superior y expectativas laborales de las y los jóvenes rafaelinos para poder vincular la oferta educativa con las demandas del territorio, en especial del sector productivo local.
Locales06 de octubre de 2023El Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL) surgió como iniciativa del Gobierno local en diciembre de 1997, consciente de la importancia de contar con información precisa y actualizada, construida con diferentes actores. También nació con el objetivo de conocer y dimensionar las realidades y principales problemáticas a abordar en nuestra ciudad.
En este sentido, uno de los estudios que lleva adelante es la Encuesta a Estudiantes que finalizaron Estudios Medios, retomando una iniciativa de la Secretaría de Programación Económica, y articulando con la Secretaría de Educación.
El objetivo es conocer las intenciones de formación en el nivel superior y expectativas laborales de las y los jóvenes rafaelinos para poder vincular la oferta educativa con las demandas del territorio, en especial del sector productivo local.
“Desde hace unas semanas, estamos desarrollando el operativo de este estudio que refleja la intención de continuar estudiando una carrera de nivel superior y/ o trabajar de todos los alumnos que finalizan estudios medios en nuestra ciudad. Por ello, estamos visitando las escuelas con el equipo del Instituto”, explicó el director del ICEDeL, Diego Peiretti.
“Este trabajo lo hacemos en forma conjunta con el CPN Rodolfo Fabucci, director provincial de Educación Privada y el profesor Gerardo Cardoni, delegado Regional III de Educación, quienes nos permiten ingresar a cada una de las 15 escuelas y llevar adelante la captura de los datos a más de 1.300 alumnos”, agregó.
“En el año 2005, el ICEDeL tomó la decisión de realizar la primera encuesta a estudiantes que finalizaban sus estudios de nivel medio. El objetivo de aquel entonces, para una ciudad que se perfilaba como universitaria, era conocer la intencionalidad de nuestros jóvenes de continuar o no sus estudios, cuáles eran las carreras de su interés y principalmente donde lo harían”.
“Esta continua construcción de información fue muy útil e importante para que, en pocos años, Rafaela pudiera ajustar su oferta educativa y consolidar su perfil de ciudad universitaria, con una gran cantidad de estudiantes rafaelinos y de las localidades del centro - norte del país, distribuidos en un interesante número de casas de estudios”, resaltó el Director.
“Resulta indispensable que esta oferta educativa se vincule con las necesidades del territorio, puntualmente con la demanda de nuestro sector productivo. De aquí también la importancia de contar con información precisa respecto a la elección de las carreras de quienes finalizan el nivel medio”, cerró Peiretti.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.