
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, recibió a integrantes del futuro gobierno comunal de Pilar para mostrarles cómo funciona el Centro de Monitoreo.
Locales05 de octubre de 2023Este miércoles, el Centro de Monitoreo Urbano fue visitado por una delegación cuyos integrantes formarán parte del futuro gobierno comunal de la localidad de Pilar (Unidos para Cambiar Santa Fe).
Dicha delegación fue recibida por el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit y en ese marco, Paulo Abadino, integrante de la futura comisión comunal indicó que llegaron a Rafaela con la intención de asesorarse “ya que hemos visto que tienen vasta experiencia en el tema”.
Abadino consideró que el de la prevención en seguridad “es un tema complejo porque hemos tenido varios hechos graves en Pilar. Entonces, la idea es empezar a diagramar un sistema de prevención. Creo que tenemos que apuntar a eso”. y afirmó que ”la capacitación en este sentido es fundamental”, al tiempo que sostuvo que “no va a ser la última visita que hagamos a este Centro de Monitoreo de Rafaela”.
Con respecto al funcionamiento del Centro de Monitoreo y de todo el sistema preventivo desplegado en nuestra ciudad por parte del Municipio, mencionó que “es muy ágil, muy rápido. Creo que eso le da seguridad al vecino, que es lo fundamental. Yo vengo de una localidad muy pequeña en donde no estamos acostumbrados al uso de estas herramientas. Entonces la idea es, primero, convencer, hablar con el vecino para que se pueda trabajar en comunidad”.
Acceso para todos
Por su parte, Maximiliano Postovit dijo: “Les contamos nuestra experiencia y nos pusimos a disposición para colaborar en todo lo que necesiten, teniendo en cuenta su idiosincrasia, como lo hicimos con representantes de distintos gobiernos de nuestra provincia, Córdoba y Santiago del Estero a quien hemos recibido y por eso estamos orgullosos. Estamos para asesorar independientemente del partido político. Acá nosotros no miramos eso porque tenemos claro que la seguridad tiene que ser para toda la población”.
Asimismo, el funcionario expresó: "Sabemos que estamos pasando por situaciones delicadas, pero no por eso el Municipio va a estar ausente. Al contrario, la Municipalidad de Rafaela es un Estado presente en materia de prevención”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.