
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La línea 147 “Rafaela Responde” es una vía de comunicación a la que recurren los vecinos y vecinas de la ciudad para realizar consultas y reclamos. Personal municipal se encuentra especialmente preparado para responder a la ciudadanía sobre las temáticas más variadas, con el objetivo de brindar un servicio rápido, eficiente y cercano.
Locales05 de octubre de 2023Uno de los objetivos más importantes para el municipio es mantener un constante diálogo con los vecinos y vecinas de la ciudad mediante sus distintos canales de comunicación.
Uno de los más activos y al cual los rafaelinos recurren es la línea gratuita 147 "Rafaela Responde", un canal que la comunidad ha elegido para comunicarse con el municipio de manera cotidiana y directa para manifestar consultas y realizar distintos tipos de reclamos.
"Tenemos una atención personalizada con operadores, con una escucha permanente de cada usuario, de lunes a viernes de 7:00 a 19:00 horas; luego se activa el contestador automático, donde el ciudadano puede dejar el mensaje y al turno siguiente los operadores se lo devuelven y facilitan la consulta o reclamo que dejó", detalló la coordinadora de Servicios Públicos y Transporte, Mónica Andreo.
“En tanto que los sábados, domingos y feriados se activa el contestador automático en el que quedan registrados todos los llamados”, amplió.
El trabajo "Rafaela Responde" se articula de forma transversal con todas las Secretarías del Municipio para poder dar respuesta inmediata a los reclamos y consultas.
Además, se responden los mensajes que ingresan a www.rafaela.gob.ar y a las redes sociales de Facebook e Instagram. Todos ellos se incorporan a una planilla, se deriva el caso al área correspondiente y se brinda una respuesta al número telefónico que el vecino o vecina indicó.
¿Qué consultan los vecinos?
Mónica Andreo brindó información al respecto. “Dentro de las consultas más frecuentes se encuentran las que tienen que ver con las obras y los servicios como la recolección domiciliaria de residuos o el cronograma de retiro de residuos de patios. El área de electrotecnia, encargada de colocar y reparar artefactos lumínicos en la vía pública, está también dentro de las más solicitadas a través de la línea 147. También se reciben muchas preguntas referidas a los servicios de transportes de pasajeros, y últimamente y con el avance de distintos programas, crecieron las vinculadas al Corredor Universitario.
Cabe aclarar que el 147 no recibe reclamos o llamadas por tema de salud o seguridad. Quienes necesiten hacerlo por estos temas, deben llamar al 107 para salud y al 105 (GUR) o 911 (Policía) por seguridad.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.