
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Conri es un niño de un año y cinco meses que padece AME (Atrofia muscular espinal) y anda necesitando ayuda para pagar un medicamento muy costos.
Locales02 de octubre de 2023Nuevamente la comunidad se une para ayudar a un pequeño de un año que padece Atrofia Muscular Espinal. La misma enfermedad de "Emmita" la niña que Santiago Maratea logró recaudar más de dos millones de dólares para comprar el medicamento más caro del mundo.
A partir de allí, muchos casos similares salieron a la luz y uno de ellos es Conri. Un pequeño santafesino que tiene el mismo problema de salud y sus padres, Maximiliano y Giuliana, andan pidiendo ayuda para darle una mejor vida a su hijo.
Tanto Maxi como Giuliana comenzaron una colecta hace unos días para poder pagar el medicamento conocido como Zolgensma, el cual tiene un costo de 2.100.000 USD en la actualidad.
Antes de comenzar la colecta, ambos acudieron a su obra social pero inmediatamente le negaron la cobertura por los altos costos que eso significaba. A partir de esa negativa, decidieron acudir con un abogado y presentar un recurso de amparo. Más allá de esta situación, ellos desde un comienzo dieron luz verde para iniciar esta campaña ya imaginándose la respuesta.
Todos aquellos interesados en donar y ayudar a Conri, pueden hacerlo a la cuenta que se creó con el alias "juntosxconri". También mediante PayPal para la gente que se encuentre en el extranjero con el nombre @juntosxconri o sino comunicarse con Giuliana o Maximiliano por la cuenta de instagram @conri.elvaliente para además, conocer la historia de este pequeño guerrero.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.