En agosto, más de la mitad de los productos registraron una inflación de dos dígitos

Según el IPEC, el asado aumentó más de $700 el último mes, y los cortes de carne aumentaron más de 30%. El impacto de la devaluación en la inflación de Santa Fe.

Provinciales22 de septiembre de 2023Gonzalo JaimeGonzalo Jaime
productos-supermercado-gondola-lacteos-1jpg

El informe de inflación mensual de agosto del Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec) mostró de primera mano el impacto de la devaluación en todos los rubros relevados, aunque en lo que tiene que ver con alimentos el golpe se hizo sentir de manera exponencial.

El escrito habla de un incremento del 15,4% solo en agosto en el rubro de alimentos y bebidas, por lejos el apartado que más incidió en el número inflacionario final en la provincia de Santa Fe, ubicado en 12,5% a nivel general.

Para graficar esto, de los precios de 48 alimentos relevados por el organismo provincial cada mes a manera comparativa del antes y después de los aumentos, solo 19 de ellos mostraron un porcentaje inflacionario inferior a los dos dígitos. Fueron 29 los productos que reflejaron aumentos de precios de más del 10%.

Los cortes de carne relevados merecen un análisis aparte producto del porcentaje notoriamente alto de aumento que mostraron en agosto. Todos los cortes subieron por encima de un 30% según lo expresado en el informe del organismo provincial. El emblemático asado aumentó 35,1%, pasando de costar $2.208 el kilo en julio a $2.983 en agosto, una diferencia de más de $700.

En los otros cortes y productos cárnicos relevados se distingue la tradicional carne picada especial, que pasó de costar $2.002 a $2.678 el kilo en solo un mes, aumentando un 33,7%. Por otra parte, el kilo de nalga se vio incrementado en su precio en un 34% en agosto, pasando de costar $2.410 en julio a $3.230 en el octavo mes del año.

Fuente: Diario Uno Santa Fe

Te puede interesar
Lo más visto