
Rafaela insegura: nuevamente hechos delictivos en la ciudad
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Será desde este lunes y hasta el 24 de septiembre, en todo el país. La gestión del gobernador Omar Perotti promueve el desarrollo de un sector que emplea a más de 4.000 personas.
Locales19 de septiembre de 2023En el marco de las acciones que ejecuta el gobierno de Omar Perotti, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, la provincia promueve la adhesión de minoristas santafesinos a la segunda edición de la Semana del Mueble, que tendrá lugar del 18 al 24 de septiembre en todo el país.Esta campaña, que contará con la participación de más de 600 comercios en todo el territorio nacional, es impulsada por el Instituto del Mueble Argentino (IMA) y ostenta el apoyo de la Federación Argentina de la Industria Maderera (FAIMA).
El objetivo de esta iniciativa es promover y revalorizar el mueble de fabricación nacional, ofreciendo promociones, descuentos y más opciones de pago en cuotas sin interés con tarjetas de crédito, para estimular las ventas de las industrias santafesinas, teniendo en cuenta los importantes nodos que se encuentran en Esperanza, Cañada de Gómez, el Gran Rosario y el Gran Santa Fe, y la importancia que ello conlleva en términos de empleo, producción, exportaciones y comercio para el mercado interno.
Según datos del Observatorio de Empleo de la provincia de Santa Fe, existen 332 empresas de la industria del mueble y la madera, las cuales emplean a más de 4.000 santafesinas y santafesinos. A este entramado se suman, además, otras fábricas y negocios del mueble constituidas como empresas unipersonales o familiares.
IMPORTANTE CRECIMIENTO DEL SECTOR EN LA PROVINCIA
Por otro lado, el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) viene registrando, en su Índice Provincial de Actividad Industrial, que el mueblero fue un sector que en el primer semestre del año tuvo una importante evolución en su actividad, a contramano de lo ocurrido con la caída de los sectores directamente afectados por la sequía. En el caso del mueble, registró un crecimiento del 11% en el acumulado anual hasta junio de 2023 respecto al mismo período de 2022.
Para acompañar el crecimiento de este sector, la provincia ejecuta acciones que encadenan lo productivo con lo comercial, con el objetivo final de sostener los niveles de actividad económica. En esa línea, el gobierno de Santa Fe, que en su territorio cuenta con más de 70 centros comerciales y áreas comerciales a cielo abierto, impulsa la incorporación de comercios minoristas a esta campaña de la Semana del Mueble y convoca a las cámaras locales a que difundan esta acción promocional entre sus asociados.
Sobre el acompañamiento a la iniciativa, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, sostuvo que "no sólo la industria del mueble, sino que todo el encadenamiento comercial en Santa Fe tiene una potencia invaluable. Seguimos trabajando para fomentar la compra local santafesina, también en este caso de la industria del mueble. Acompañamos esta convocatoria entendiendo que es un sector clave para la economía provincial, tanto a nivel industrial como comercial, y porque queremos seguir insistiendo en que la provincia debe acompañar a los que invierten, producen y trabajan".
Por su parte, el secretario de Industria de la provincia, Claudio Mossuz, expresó que “la fabricación de muebles es un sector relevante dentro de la industria santafesina. Tiene una distribución territorial interesante, focalizándose fundamentalmente en dos localidades como Esperanza y Cañada de Gómez donde constituyen clusters, pero también en los conglomerados industriales de Santa Fe y Rosario. Por ello estas acciones nacionales debemos replicarlas en nuestra provincia para seguir consolidando un modelo productivo con empleo y desarrollo”.
Asimismo, el funcionario destacó que en el transcurso de la gestión del gobernador Omar Perotti se articularon diferentes acciones para el sector, como la asistencia financiera, el acompañamiento técnico, y la participación en eventos como la misión comercial realizada en Montevideo en 2022 y las exposiciones nacionales del mueble realizadas anualmente en la provincia de Córdoba en sus ediciones 2022 y 2023. Y subrayó la asistencia brindada en términos de aportes no reembolsables para la realización de capacitaciones específicas para el sector.
Por último, y ratificando lo dicho por los funcionarios provinciales, el presidente de la Cámara de la Industria del Mueble de Cañada de Gómez y miembro de la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (Faima), César Federici, afirmó que "la promoción en la Semana del Mueble nos permite dar a conocer la potencia que tiene el sector, y queremos poner en valor lo que hacemos en Santa Fe tanto desde el sector industrial como comercial".
Para conocer cuáles son los comercios adheridos a dicha iniciativa, se puede ingresar aquí.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Dos hechos policiales transcurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Dialogaron sobre los objetivos de la institución, las acciones que llevan adelante y el propósito principal que es el de reducir el hambre en la ciudad.
El programa municipal ofrecerá castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación en la vecinal de Central Córdoba, del 25 al 29 de agosto, con el objetivo de cuidar la salud animal y favorecer la convivencia comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
La Policía de Investigaciones detuvo en Dock Sud a Gerardo Sebastián Gómez, acusado de homicidio y de integrar una asociación ilícita vinculada a Los Monos. Figuraba entre los objetivos prioritarios del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Desde el 1 de septiembre podrán solicitar la exención quienes posean título universitario de al menos cuatro años y 2.100 horas de carga pedagógica, en un trámite que puede realizarse totalmente online. La disposición alcanza también a las actividades profesionales que no cuentan con colegiación obligatoria.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Con la defensa como bandera, venció a Puerto Rico por 82 - 77 en tiempo suplementario y se metió entre los cuatro mejores de América. El próximo encuentro será el sábado.
El titular de la Fiscalía Regional 5, Carlos María Vottero, mantuvo en horas de la mañana de ayer una reunión de trabajo con el Jefe de la Unidad Regional XIII de la ciudad de San Cristóbal, Director de Policía Alejandro Tognolo. El encuentro se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de la Fiscalía Regional 5.