Se fortalecen los oficios que cuidan el ambiente

Con gran interés y participación ciudadana, finalizó el curso de restauración y reciclado de muebles. La Municipalidad de Rafaela continúa generando espacios de formación que signifiquen una respuesta a las problemáticas ambientales actuales y oportunidades de empleo verde.

Locales15 de septiembre de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo
WhatsApp Image 2023-09-14 at 16.24.09

La semana pasada finalizó el curso de restauración y reciclado de muebles con la participación de más de 30 vecinos y vecinas, que incorporaron conocimientos sobre técnicas de restauración, decapado y diferentes estrategias y estilos de terminaciones. 

En el marco del Programa Empleo Verde, la formación se realizó en la Fundación Progresar y estuvo a cargo del docente Enrique Socin y quienes culminaron la capacitación, ya recibieron sus certificados. 

Recordemos que esta es la formación número 34 desde la creación del programa, que ya capacitó a 1650 ciudadanos y ciudadanas en diversas temáticas. 

Enrique Socin, capacitador del espacio, destacó: “Agradezco a todas las personas que se inscribieron y que asistieron por la predisposición, y también al Municipio”.

“Este es el tercer año consecutivo que lo hacemos y la verdad que año tras año la convocatoria es superior. Ver ese interés en las personas me llena de satisfacción. Además de brindar herramientas, trato de enseñar desde mi experiencia en el oficio, ya que tengo un emprendimiento de restauración”; sumí.

Socin agregó que “me enfoco en desarrollar el curso de una manera más amigable con el cuidado de nuestro ambiente, sin usar productos químicos, fomentando un trabajo más responsable y consciente con los muebles”.

Experiencias
Solange Sager, participó de la capacitación y mencionó: “Decidí hacer el curso para profundizar los conocimientos que tenía de la secundaria. Primero creí que iba a ser un repaso de lo que ya conocía, pero me encontré con muchísimas cosas nuevas muy interesantes y muy útiles”.

“Creo que es un curso que tiene mucha salida laboral, porque todos tenemos familiares o amigos que tienen algún mueble antiguo que quisieran restaurar, y ahora tenemos la capacidad para hacerlo. En la formación nos brindaron todos los conocimientos necesarios, aprendimos a utilizar las herramientas y salieron trabajos muy lindos en la parte práctica”; cerró.

Por último, Jorge Luis Daszczyk, también participante, destacó: “Me pareció muy bueno como primera parte para seguir profundizando en una capacitación de mayor duración y más contenidos. Valoro la predisposición del capacitador que estuvo muy atento a las preguntas e inquietudes de todos los que asistimos. Excelente las instalaciones, el material disponible para trabajar y el equipo del IDSR que acompañó las clases”.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto