¡Hoy juega la selección!

Los campeones del mundo tendrán su segunda presentación en estas eliminatorias sudamericanas cuando visiten en la altura de La Paz, desde las 17, a su par boliviano. El partido será transmitido por TyC Sports y la televisión pública

Deportes12 de septiembre de 2023Gonzalo JaimeGonzalo Jaime

Luego de la trabajada victoria el pasado jueves ante Ecuador, la selección Argentina rápidamente tuvo que volver al trabajo y poner la cabeza en el encuentro de hoy siendo uno de los más exigentes que hay en las eliminatorias sudamericanas. Porque si bien, el conjunto boliviano es uno de los más débiles por este lado del mundo, los más de 3 mil metros de altura hacen que ese reducto sea poco menos que inexpugnable.

Lionel Scaloni confirmó en conferencia de prensa de que Lionel Messi, a pesar de trabajar diferenciado, viajará a Bolivia para ser considerado de la partida en un posible 11 inicial. Siendo que el capitán viene con un trajín importante de partidos desde que llegó al Inter Miami. Por eso también se explica su salida a los 88 minutos del partido frente a Ecuador (Exequiel Palacios había ingresado en su lugar).

Ángel Di María corre con muchas chances de ser de la partida, siendo uno de los jugadores con mejor resto físico para soportar las inclemencias de la altura. También el ex River Julián Álvarez puede ser considerado como titular en lugar de Lautaro Martínez. El resto del equipo no variaría demasiado tomando en cuenta el 11 inicial que puso el entrenador argentino en el debut.

El local, dirigido por Gustavo Costas, iniciará el duelo con la mayoría de los futbolistas que estuvieron en la derrota 5 a 1 ante Brasil en la primera fecha de las eliminatorias. Entre ellos hay varios nombres conocidos como el del arquero Carlos Lampe (ex Boca Juniors, Vélez y Atlético Tucumán en la Argentina) y el delantero Marcelo Moreno Martins, máximo artillero de la historia de ese país.

El árbitro será el uruguayo Esteban Ostojich.

Posibles formaciones:
Bolivia: Carlos Lampe; Marcelo Suárez, Adrián Jusino, Carlos Roca; Diego Medina, Héctor Cuellar, Luciano Ursino, Víctor Abrego, Miguel Terceros; Marcelo Moreno Martins y Daniel Rojas.

Argentina: Emiliano ‘Dibu’ Martínez; Nahuel Molina, Cristian ‘Cuti’ Romero o Germán Pezzella, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Enzo Fernández, Rodrigo de Paul, Alexis Mac Allister o Leandro Paredes o Exequiel Palacios; Lionel Messi o Julián Álvarez, Lautaro Martínez o Julián Álvarez y Ángel Di María.

Te puede interesar
Liga Argentina 2025-2026

La Liga Argentina 2025/26 se disputará con 34 equipos

Diario Primicia
Deportes03 de septiembre de 2025

La segunda categoría del básquet nacional anunció a sus protagonistas para la nueva temporada y habrá dos más con respecto al último certamen. Seis instituciones son nuevas en la competencia y se vuelve al formato de torneo único.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.