Ingresaron 600 nuevos aspirantes a suboficiales del Servicio Penitenciario de la provincia

Es un número histórico de ingresantes a la fuerza. El acto, encabezado por el ministro de Seguridad, Claudio Brilloni, se realizó en la sede del Instituto de Seguridad Pública (ISEP) en la ciudad de Recreo.

Provinciales06 de septiembre de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed

El ministro de Seguridad de la provincia, Claudio Brilloni, encabezó este miércoles el acto de ingreso de 600 nuevos aspirantes a suboficiales del Servicio Penitenciario de Santa Fe.

La ceremonia tuvo lugar en la sede del Instituto de Seguridad Pública (ISEP) en la ciudad de Recreo. De la misma formaron parte además, la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena; el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach; el secretario de Asuntos Penales y Penitenciarios, Walter Gálvez; y el director general del Servicio Penitenciario, Gabriel Leegstra; entre otras autoridades.

Al respecto, Brilloni manifestó: “Este es un acontecimiento importante ya que las políticas públicas de gestión en materia de seguridad incluyen las políticas en materia carcelaria. Por eso, hoy le damos la bienvenida a 600 nuevos aspirantes a suboficiales del Servicio Penitenciario que se suman a este trabajo tan importante que es trabajar para recuperar y resocializar a aquellas personas que han delinquido y que van a ser puestas a disposición de la justicia en las distintas cárceles de la provincia”.

Asimismo, el ministro de Seguridad comentó que “es un curso que dura seis meses en el cual tienen materias académicas y un alto grado de entrenamiento en materias operativas” y afirmó que hubo “un alto interés de las mujeres por ingresar, teniendo un 40% de inscriptas sobre los ingresantes, lo cual habla a las claras de su compromiso a sumarse al trabajo en las cárceles de la provincia”.

Por su parte, la ministra Arena afirmó que “siempre como sostiene nuestro gobernador (Omar Perotti), hubiéramos querido encontrarnos con una realidad distinta. Cuando comenzamos la gestión en 2019 teníamos una policía devastada; eran más los policías que se iban que los que ingresaban. Esta decisión del gobernador deja el piso mucho más alto al Servicio Penitenciario que además se complementa con la incorporación de inhibidores, body scanner y los controles que se llevan adelante en las distintas cárceles de la provincia”.

Además, el ministro Corach aseguró que el ingreso de 600 efectivos “es un número histórico, récord, ya que nunca ingresó tanta gente a la fuerza del Servicio Penitenciario. Es un hecho que habla por si solo, significa mucho a la seguridad de la provincia de Santa Fe que ha sido nuestra prioridad desde el minuto cero. Nadie va a un lugar que esté degradado o no quisiera ir; es una decisión de estos chicos y chicas que sienten vocación”.

Seguidamente, Gálvez aseveró que “al comenzar la gestión del gobernador Omar Perotti, como eje esencial nos trazamos revisar la situación del personal del Servicio Penitenciario y a través de estos años hemos tenido un recorrido diferente. Históricamente, jamás ingresaron más de 300 agentes y en estos últimos dos años están ingresando cerca de 1.500 nuevos trabajadores al Servicio Penitenciario de la provincia. Es inédito”.

Por último, Leegstra sostuvo que estos ingresos “cubren espacios muy importantes que se brindan en las distintas unidades. Los ingresantes tienen vocación de servicio, y esta vocación seguirá surgiendo durante su formación en la escuela y en el quehacer diario. Deberán poner voluntad para aprender, ajustarse a la disciplina, al reglamento, y así superarse y lograr ser agentes penitenciarios con trabajo, dedicación y firmeza”.

Cabe señalar que la convocatoria tuvo como eje la incorporación de personal idóneo para cubrir determinados puestos en el Escalafón Cuerpo General - Personal Subalterno, teniendo en cuenta el relevamiento realizado dentro de la institución, como así también las nuevas habilitaciones y/o modificaciones de alojamientos en las Unidades Penales.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.