
Pullaro: “Se terminó la fiesta en el Servicio Penitenciario de Santa Fe y Federal”
El Gobernador se expresó con contundencia y firmeza en referencia a la bandera intimidatoria, descubierta esta mañana en Rosario, dirigida a Patricia Bullrich.
El Gobernador se expresó con contundencia y firmeza en referencia a la bandera intimidatoria, descubierta esta mañana en Rosario, dirigida a Patricia Bullrich.
El ministro de Justicia y Seguridad se refirió a las requisas en las cárceles. Destacó que “se están cumpliendo con todas las normas que establece la Ley de Ejecución Penal de la provincia de Santa Fe”.
Así lo manifestó el secretario de Prevención y Seguridad, Juan Manuel Martínez Saliba, quien habló sobre el traslado de presos de la Alcaidía local, el objetivo de construir un nuevo espacio de alojamiento en Rafaela y la necesidad de profundizar las acciones en esta lucha contra el delito.
Es un número histórico de ingresantes a la fuerza. El acto, encabezado por el ministro de Seguridad, Claudio Brilloni, se realizó en la sede del Instituto de Seguridad Pública (ISEP) en la ciudad de Recreo.
Asumieron nuevos directores y directoras en las cárceles de Coronda, Las Flores, Cárcel de Mujeres Santa Fe, Rosario, Piñero y el Complejo Penal Rosario del Servicio Penitenciario.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.