Mirabella: "Tener un plan estratégico en ciencia es esencial para el desarrollo de Santa Fe"

El diputado nacional por Santa Fe firmó el dictámen de la comisión de Ciencia que permite que el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 sea tratado en el recinto. “Es necesario avanzar hacia una redistribución federal de los recursos en ciencia y tecnología. Somos lo que somos como país, como provincia, gracias a la ciencia y al trabajo argentino”, enfatizó.

Provinciales05 de septiembre de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, participó de la reunión de comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, que dio despacho al Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030  para que sea tratado en la Cámara Baja y convertido en Ley. La iniciativa tiene como objetivo impulsar la generación y gestión del conocimiento para la innovación social y productiva inclusiva y sostenible.

“Tener un plan estratégico en ciencia y tecnología es clave para generar nuevos conocimientos, mejorar la educación y aumentar nuestra calidad de vida. Si logramos convertirlo en ley, generaremos una política de Estado más allá de los gobiernos de turno.

Sería un gran paso para la Argentina”, remarcó el legislador.

“Nuestro país tiene una gran cantidad de organismos de investigación que trabajan articuladamente y dependen de diversos ministerios. Es necesario avanzar hacia una redistribución federal de los recursos del sistema científico tecnológico mediante una política de Estado, en línea con lo planteado por el ministro Filmus”, aseguró el diputado.

“Santa Fe tiene múltiples sectores relevantes para profundizar en innovación, como agroalimentos, agrotecnología, ambiente y cambio climático, conectividad y digitalización, salud humana y animal, industrias creativas. Además, la provincia es líder en biotecnología, en donde existe un triángulo de las ciencias de la vida entre las ciudades de Rosario, Santa Fe y el corredor Sunchales-Rafaela. Esto nos permite ser el mayor HubBio de Latinoamérica”, destacó Mirabella..

El proyecto, presentado por el Poder Ejecutivo ante el Congreso, organiza y coordina el conjunto de políticas y estrategias que componen el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI). Contempla cuatro ejes claves: mejorar las condiciones de empleo, descentralizar y federalizar el sistema científico-tecnológico argentino, incorporar la perspectiva de género, promover la cooperación internacional e impulsar un crecimiento sostenible en el ámbito económico, social y ambiental

Te puede interesar
2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

unnamed (33)

Pullaro: “En Santa Fe mostramos que estamos de pie y apostamos a la educación”

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.

unnamed (30)

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.