
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El ciclo de conferencias que se enmarca en Rafaela Emprende, se desarrolló este jueves en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”. Contó con una gran convocatoria de emprendedores, estudiantes y público en general.
Locales01 de septiembre de 2023Este jueves 31 de agosto, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”, se llevó a cabo la sexta edición de Rafaela Inspira, con la organización de la Municipalidad de Rafaela e instituciones que forman parte de dicho programa.
La actividad tuvo como objetivo fomentar la cultura emprendedora y acercar experiencias motivadoras a emprendedores, estudiantes, profesionales y público en general.
En la jornada hubo ciclos de charlas de Mercedes Culzoni y Bruno Ferrero con “Paren el mundo, tengo que ser creativx”; Ivo Kraljev con “Emprender me cambió la vida” y “El privilegio de vivir de tus ideas” de Federico Filip. También estuvieron brindando conferencias los rafaelinos Matías Snyder de Ravel Pastas, Daniel Petinatti de La Herrería y Vanesa Avanzato de Minke.
En cuanto a las autoridades presentes estuvieron el intendente Luis Castellano; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el Director Nacional de Apoyo al Desarrollo Emprendedor, Alan Plummer; el director del CCIRR, Iván Acosta; la responsable del Área Gestión en Tecnologías de Gestión a PyMES en INTI, Natalia Aníboli y el equipo de trabajo de Rafaela Inspira, entre otros. Además se sumó todo el público rafaelino dispuesto a escuchar las exposiciones.
Una red que lleva adelante el programa
Al inicio de la jornada, el intendente Luis Castellano expresó: “Rafaela Inspira es parte de una red amplia de instituciones, donde fundamentalmente, se incluye todo el sistema académico universitario, el sistema empresarial, institucional, nosotros desde el Estado y todos aquellos que de alguna manera también están lo llevando adelante”.
“Desde el Municipio, también somos emprendedores y de alguna manera necesitamos inspirarnos permanentemente para después poder inspirar a las empresas. Nadie que no esté convencido puede convencer a nadie. Y nosotros como Estado somos los primeros que creemos en esto”.
“Veo muchas personas aquí reunidas hoy, creo que las charlas que se darán servirán para entender la lógica de una ciudad que no para, de una ciudad que mira permanentemente hacia el futuro”, cerró.
Estar cerca
Luego, Alam Plummer, del Ministerio de Emprendedurismo de Nación, declaró: “Particularmente nosotros nos dedicamos a apoyar a aquellos que estén emprendiendo. Lo que queremos es que haya más empresas en Argentina, porque más empresas generan empleo”.
“Venir acá es escuchar las necesidades de las empresas y de ustedes como emprendedores. El Estado municipal con Luis, el Estado provincial y el Estado nacional, tienen que estar cerca de ustedes, y por eso hoy estamos acá para escucharlos”, agregó.
ADN rafaelino
Seguidamente, Iván Acosta, del CCIRR, dijo: “Una enorme satisfacción para el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región seguir apoyando este evento. La verdad es que somos una institución que se nutre de emprendedores y empresarios que nunca pierden ese espíritu emprendedor, está en el ADN rafaelino".
"Como decía, es una satisfacción poder apoyar este tipo de iniciativas, nos encanta que haya un montón de jóvenes y no tan jóvenes que siguen con ganas de emprender, de hacer, de agregar valor, eso es clave”.
Consolidar las redes
Por último, Natalia Aníboli, de INTI, sumó: “Es un orgullo y un placer que haya tanta gente en este evento, que se va consolidando año tras año”.
“Desde INTI, junto con el Municipio coordinamos Rafaela Emprende y la verdad que es un placer. Veo mucha gente joven, lo que nos llena de orgullo y nos pone pilas para seguir y potenciar sus emprendimientos o inspirándolos para que nazcan nuevas empresas”.
“Estamos en un contexto macro un poco complicado y está muy bueno que todos ustedes estén pensando en emprender o tengan un emprendimiento. Gracias a todos por estar”, finalizó.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.