
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La escuela Pablo Pizzurno construyó un cerco removible para constituir un espacio que permita el desarrollo de las clases de educación física para los alumnos y alumnas de primer ciclo. “Para nosotros es muy importante este espacio. El aula también se muda acá en varias ocasiones, así que es un éxito”, contó la directora, María Ivana Sigaudo.
Locales29 de agosto de 2023El intendente Luis Castellano; la secretaria de Educación, Mariana Andereggen; y el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino; se acercaron a la escuela “Pablo Pizzurno” para conocer el nuevo espacio que incorporó el establecimiento educativo a partir de la construcción de un cerco removible.
Este lugar que se ubica aledaño a la ciclovía, será destinado para el desarrollo de actividades de educación física y se construyó con aportes del Fondo de Asistencia Educativa (FAE) entregados por la Municipalidad, el Fondo de Asistencia de Necesidades Inmediatas (FANI), otorgados por el Gobierno provincial, y las familias de los niños y niñas a través de la Cooperadora.
La directora de la institución, María Ivana Sigaudo, expresó que “estamos felices porque no solo se expande el territorio escaso que tenemos para la recreación sino para que los chicos del primer ciclo hagan educación física sin tener la necesidad de trasladarse a otro lugar. Para nosotros es muy importante este espacio. El aula también se muda acá en varias ocasiones, así que es un éxito”.
Por su parte, Carolina Wilson, directora del Centro de Educación Física Nº 19, contó: “Una de las escuelas que abarcamos es ésta y para nosotros resultaba un problema el espacio reducido de educación física. Haber logrado esto para nosotros es muy valioso porque podemos desarrollar los contenidos de clases”.
Cabe mencionar que la ocasión resultó propicia para que el mandatario local conversara con un grupo de alumnos y alumnas que le realizaron una entrevista sobre diferentes aspectos de su vida.
Un espacio que se transforma en aula
Llegar a la solución del cerco removible traslúcido implicó un proceso en el que se analizaron diferentes alternativas, sin embargo todas tenían algún aspecto que no terminaba de convencer.
Finalmente, se determinó que esta obra era la mejor opción. La secretaria de Educación, Mariana Andereggen, explicó que próximamente se “colocarán plantas bajas que no impiden la visibilidad y aportan un marco de seguridad tanto a los alumnos y alumnas como a quienes utilizan la ciclovía”.
Además, dijo que “estamos muy felices de ver resuelta esta necesidad que tenía la escuela que, debido a su crecimiento, había quedado sin un espacio al aire libre para desarrollar actividades de educación física y sus recreos”.
“Su directora también nos contó que este sector también se transformó en un espacio muy utilizado para los recreos y para el desarrollo de otros contenidos, por eso es un aula más. De este modo, seguimos acompañando a todas las escuelas de Rafaela”, cerró la funcionaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.