
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Municipalidad de Rafaela firmó un convenio con Cormorán S.A. quien asume el compromiso de concretar acciones estratégicas de adaptación y resiliencia climática en territorio. Esta iniciativa de trabajo, propuesta por el Instituto para el Desarrollo Sustentable, se lleva adelante entre el sector público y privado e involucra a universidades de la ciudad.
Locales28 de agosto de 2023La articulación entre el sector público y el sector privado, resulta fundamental para desarrollar iniciativas locales orientadas a dar soluciones a las problemáticas ambientales, sociales y económicas; y para implementar acciones que fomenten la conciencia ambiental.
En este sentido, la Municipalidad de Rafaela, a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable, firmó un nuevo convenio, en este caso con la empresa Cormoran S.A. con el objetivo de poner en valor espacios públicos que permitan dar respuesta a un plan de remediación ambiental.
Este acuerdo, que involucra específicamente acciones de forestación, permite la reparación o recuperación de sectores, para generar impactos positivos en el entorno urbano y la calidad de vida de la población.
En este punto se trabaja de manera articulada con equipos técnicos de la UTN Rafaela, del IDSR y de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, con quienes se determinarán especies, sectores y cantidades.
La Secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, destacó durante la firma: “siempre hablamos de la economía circular, un modelo que según la ONU se basa en tres principios: eliminar residuos y contaminación, mantener productos y materiales en uso, y regenerar sistemas naturales. Desde hace muchos años venimos llevando iniciativas que responden a este modelo, pero este año, en el camino de trabajo conjunto que venimos haciendo con las empresas, definimos profundizar lo que tiene que ver con la regeneración frente al cambio climático. Fortaleciendo los vínculos institucionales que ya tenemos construidos, pensar qué pasos nuevos dar con propuestas en las que estén involucrados todos los actores: estado, empresarios, empleados, universidades, profesionales y estudiantes.”
Por su parte, Gustavo Molfino, representante de la firma Cormoran S.A. mencionó “en Supermercados Pingüino hicimos de manera particular la medición de nuestra huella de carbono y en articulación con el IDSR definimos acciones de forestación de espacios como parte de nuestro plan de mitigación. Con anterioridad habíamos participado en varias acciones de plantación de árboles, mantenimiento y mejora de espacios verdes de la ciudad y llevamos adelante numerosas acciones vinculadas con los residuos y el cuidado de los recursos. Y ahora dimos este nuevo paso para seguir colaborando con la sustentabilidad. Por eso consideramos muy importante está articulación con el estado, porque se c
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.