
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se trata de un evento producido por el Círculo Músicos de Rafaela que tendrá lugar en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, desde las 21:00. Las entradas tendrán un costo de 1000 pesos y pueden conseguirse Faber Libros (Saavedra 52).
Locales16 de agosto de 2023El próximo sábado 19 de agosto, a partir de las 21:00, en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, se realizará el evento denominado “Estación Jazz”.
El mismo es producido por el Círculo Músicos de Rafaela (CIMURA) con el aporte de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura y la colaboración de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela.
Las entradas para dicho espectáculo tienen un valor de 1000 pesos y pueden conseguirse en Faber Libros, sito en Saavedra 52, en los horarios de 8:00 a 12:00 y de 16:00 a 20:00.
La jornada contará con servicio de food truck y no se suspende por mal clima. Además, actuarán Vértigo Sexteto, de Buenos Aires y GPS Música, de Santa Fe.
Sobre los artistas
GPS está integrado por intérpretes musicales de la provincia de Entre Ríos y Santa Fe.
Cada uno de sus trazos musicales convergen y toman forma en una experiencia transpersonal; una búsqueda sonora que permite descubrirnos, relacionarnos e identificarnos dentro de lo que consideramos la música popular.
Por su parte, Vértigo Sexteto es un grupo de jazz moderno oriundo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El conjunto nació en el año 2022 y, en ese mismo año, debutó en los escenarios de la capital porteña.
Actualmente se encuentra en el proceso de preproducción de su primer EP que tendrá en la producción a dos grandes músicos: Pablo Butelman y Juan Bayón.
Sus composiciones se caracterizan por poseer métricas irregulares, armonías provenientes del jazz y una gran energía.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.