
Rafaela se convertirá en el punto de encuentro de un gran evento para toda la familia los días 3 y 4 de octubre en la plaza 25 de Mayo.
Los clubes podrán presentar la documentación hasta el 15 de septiembre próximo.
Deportes15 de agosto de 2023La secretaría de Deportes de la provincia, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, junto con el Consejo Provincial del Deporte (Coprode), abrió la inscripción al programa Aportes al Deporte Comunitario destinado a clubes santafesinos. Las instituciones interesadas podrán presentar la documentación requerida hasta el 15 de septiembre próximo.
Al respecto, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, destacó que “en estos años hemos avanzando en el fortalecimiento de los clubes, aliados fundamentales para inclusión social y promoción de derechos de las infancias. Por eso, desde cada uno de los programas que se llevan a cabo, tanto del Ministerio de Desarrollo Social como desde la secretaría de Deportes, buscamos apuntalar justamente esa posibilidad de garantizar que todos los chicos y chicas tengan mayor accesibilidad a la práctica deportiva”.
Por su parte, la secretaria de Deportes, Florencia Molinero, explicó que "mediante el Coprode se acompaña y potencia el desarrollo deportivo con diferentes programas y propuestas. En esta oportunidad se abre la inscripción por segunda vez a un programa destinado a clubes".
Asimismo, la funcionaria recordó que “el Coprode es un espacio donde se trabaja en equipo con dirigentes de instituciones deportivas y autoridades de diversos municipios para lograr que los recursos sean utilizados de la mejor manera”.
Finalmente, Molinero destacó que "desde el gobierno provincial existen otros programas que tienen el objetivo de mejorar las condiciones de los clubes como, por ejemplo Clubes + Equipados, Clubes + Iluminados, el Plan Incluir, Buenas Prácticas y los subsidios en los servicios de luz y agua, entre otras propuestas".
Aportes al deporte comunitario
La iniciativa, destinada a instituciones deportivas de primer grado que cuenten con personería jurídica, deportiva y subsistencia, y que estén inscriptos en SIPAF, permite el acceso a subsidios económicos para infraestructura, indumentaria, material y equipamiento deportivo, así como también para cubrir gastos de afiliación a las asociaciones deportivas.
Los clubes que hayan presentado la documentación en años anteriores, podrán hacerlo también en esta oportunidad, siempre y cuando hayan realizado la rendición completa de fondos hasta la fecha. No se admitirán presentaciones incompletas.
Para acceder a los requisitos que deben cumplimentar los clubes para el programa Aportes al Deporte Comunitario ingresar aquí.
Más información
Para más información, las instituciones podrán comunicarse con la secretaría de Deportes, en Santa Fe, al teléfono 0342 - 4574836, o por whatsApp al +5493413670503, o dirigirse a bulevar Gálvez 1228, de lunes a viernes, de 8 a 14 horas; y en Rosario, de 8 a 14 horas, en San Martín 2910, al teléfono 0341 4772583, o a los correos [email protected], [email protected]
Rafaela se convertirá en el punto de encuentro de un gran evento para toda la familia los días 3 y 4 de octubre en la plaza 25 de Mayo.
La segunda categoría del básquet nacional anunció a sus protagonistas para la nueva temporada y habrá dos más con respecto al último certamen. Seis instituciones son nuevas en la competencia y se vuelve al formato de torneo único.
Con la defensa como bandera, venció a Puerto Rico por 82 - 77 en tiempo suplementario y se metió entre los cuatro mejores de América. El próximo encuentro será el sábado.
Con emoción y entrega y talento, las chicas hicieron historia para el deporte nacional.
El combinado nacional lo conforman 20 jugadores, de los cuáles saldrán los 12 que representarán al país en Nicaragua.
El próximo viernes 25 de Julio, a partir de las 21:00 y en el Centro Recreativo Metropolitano (Av. Roque Saenz Peña 502), se llevará a cabo el sorteo de la 28ª edición de la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil, el Torneo “Sueño Celeste”.
La segunda categoría del básquet nacional anunció a sus protagonistas para la nueva temporada y habrá dos más con respecto al último certamen. Seis instituciones son nuevas en la competencia y se vuelve al formato de torneo único.
Tres empresas surgidas de la investigación académica expusieron desarrollos en diagnóstico médico y remarcaron el rol del Estado en calidad y regulación. Oncoliq presentó un test de detección precoz de cáncer; Limay Biosciences mostró avances en diagnóstico molecular accesible, y Detx Mol exhibió kits innovadores para enfermedades infecciosas y genéticas.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
Ante la falta de mayores controles sobre productos importados, a partir de modificaciones implementadas por el Gobierno nacional, la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria decomisó productos con rotulación que no permitían identificar su contenido.
La actividad, organizada por el Ministerio de Educación de la Provincia, está destinada a estudiantes secundarios y público en general. Se desarrollará el 8 y 9 de septiembre en la Estación Belgrano de la capital provincial. Más de 40 institutos superiores mostrarán su oferta académica para 2026.