
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Los agentes de la Guardia Urbana estarán dialogando con las y los vecinos de los barrios Barranquitas, San José e Italia sobre las virtudes del programa colaborativo que permite agilizar las labores preventivas de las fuerzas del Comando Unificado.
Locales15 de agosto de 2023Las casillas móviles del programa Ojos en Alerta siguen su recorrido por toda nuestra ciudad.
Desde las 9:00 hasta las 12:00 y desde las 16:00 hasta las 19:00, este martes 15 se van a ubicar frente a la sede la Vecinal del barrio Barranquitas (Gabriel Maggi esquina Perussia) y en la intersección de Lehmann y Champagnat); el miércoles 16 en el barrio San José (en la Plaza Esteban Laureano Maradona y en la esquina de Woodgate y Muniagurria); y el jueves 17 en el barrio Italia (en la Plaza Italia y en Carlos Gardel esquina Joaquín V. González).
“Lo que buscamos con el Ojos en Alerta es sumar socios estratégicos a un programa que es claramente de prevención. Para el intendente Luis Castellano es fundamental estar cerca de la ciudadanía y es lo que nos pide. La idea es brindarle a los vecinos una herramienta útil -como lo es Ojos en Alerta- para cualquier situación de emergencia o que genere sospecha”, dijo Maximiliano Postovit, secretario de Prevención en Seguridad.
Puerta a puerta
El funcionario remarcó: “Queremos llegar a la gente de la manera más rápida posible para que se sumen a nuestras capacitaciones que no duran más de 5 minutos. Y nos acercamos puerta a puerta de cada vecino porque queremos reunir a la mayor cantidad de gente posible. La intención es facilitar el acceso a Ojos en Alerta para que todos accedan a la herramienta colaborativa que nos va a ayudar a fortalecer nuestras acciones preventivas”.
“El programa Ojos en Alerta funciona bien porque hay una logística, una coordinación, una cooperación entre las distintas fuerzas de seguridad que componen el Comando Unificado y, a la vez, confianza en todo lo que tiene que ver con las comunicaciones. Estamos hablando de la labor coordinada que llevan adelante el Centro de Monitoreo -donde llegan los mensajes de Ojos en Alerta para después utilizar el handy policial-, la Guardia Urbana Rafaelina y el resto de las fuerzas. Todo redunda en un real beneficio para el programa”.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Este lunes 31 de marzo, un centenar de afiliados y afiliadas de SEOM participó en la Asamblea Ordinaria realizada en el Espacio Cultural de la organización gremial. Durante la jornada, se consideraron la Memoria, el Balance y el Cuadro de Resultados correspondientes al Ejercicio Económico cerrado el 31 de diciembre de 2024.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.