
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Las elecciones del próximo 13 de agosto definirán los candidatos presidenciales que competirán por el Ejecutivo nacional, las 24 bancas de senadores y las 130 de diputados que se renuevan en el Congreso, y resolverán las internas de cada partido. La elección definitiva será el domingo 22 de octubre.
Nacionales12 de agosto de 2023El domingo 13 de agosto serán las Elecciones 2023 Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en las que se definirán los candidatos para los comicios definitivos del domingo 22 de octubre o de un eventual balotaje posterior.
Las PASO son la instancia en que se define la interna partidaria de cada frente. De esta forma, los ciudadanos eligen de forma obligatoria qué candidato representará a cada boleta en las elecciones argentinas.
Establecidas en 2009 y utilizadas por primera vez en 2011, las PASO se celebrarán por séptima vez en el país. Las listas que obtengan menos del 1,5% de los votos en cada jurisdicción no podrán participar de los comicios generales del domingo 22 de octubre.
Además, los candidatos que vayan a una interna dentro de un mismo partido definen quién encabeza la boleta de ese frente.
¿Dónde voto?
Quienes quieran saber cuál es lugar que se les asignó para sufragar deben ingresar en este link: https://www.padron.gob.ar, seleccionar su género, escribir su número de DNI, completar el código de seguridad de la página.
De ese modo, automáticamente, el sistema exhibirá la información exacta de dónde deben ir a votar, precisando el nombre y dirección del establecimiento asignado, como así también el número de mesa y número de orden.
Centro de Documentación Rápida
En el horario de 9:00 a 13:00, el Centro de Documentación Rápida, ubicado en bulevar Hipólito Yrigoyen 421, permanecerá abierto este sábado 12 para que las personas a las cuales les haya llegado el DNI y el correo no pudo entregarlo en sus domicilios porque no se encontraba el titular, lo puedan retirar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.