El Centro Documental de la Memoria presenta una investigación sobre el caso Cortassa

En los registros de víctimas del Archivo Nacional de la Memoria figura como rafaelino. Su historia y la de su familia, recorren los caminos más oscuro del terrorismo de Estado perpetrado en la Provincia de Santa Fe. Su hija, Carolina Guallane/Paula Cortassa, es la nieta restituida N.º 61.

Locales07 de agosto de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo
unnamed (5)

El Centro Documental de la Memoria de Rafaela llevará a cabo la presentación de una investigación titula “N. N. S/AMPARO”, carátula de un expediente judicial fundamental y clave en la historia que será desarrollada.

La actividad tendrá lugar este miércoles 9 de agosto, a las 20:00, en el Archivo Histórico Municipal de Rafaela, ubicado en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, pasaje Carcabuey 1er. Piso, con entrada libre y gratuita.

El trabajo se inició a partir de la búsqueda de información sobre una de las víctimas del Terrorismo de Estado que en los legajos nacionales figuraba como rafaelino. La investigación determinó que Enrique José Cortassa nació en la vecina localidad de Saguier el 19 de febrero de 1944, que era hijo legítimo de Agustín Cortassa y de Delfina Ángela Abbá, su padre oriundo de Saguier, su madre nacida en San Guillermo.

Merced a poder haber accedido, como Centro Documental (con la condición excluyente de ser un ente institución del estado municipal), a cuantiosa y valiosa documentación aportada por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, a la colaboración del Archivo Provincial de la Memoria, del Instituto Venadense Memoria, Verdad y Justicia y a la búsqueda y encuentro de los testimonios de protagonistas y familiares, se ha podido, con esta historia, seguir las huellas de los caminos más oscuros y siniestros que el Terrorismo de Estado ha dejado en la provincia de Santa Fe.

La historia de Enrique Cortassa, de su esposa Blanca Zapata, entrerriana de Rincón de Nogoyá y de su hija Carolina Guallane / Paula Cortassa, la nieta restituida N° 61, es una historia desgarradora, pero es también el faro que iluminó de esperanza la búsqueda, la incansable búsqueda por la memoria, la verdad y la justicia.

N. N. S/AMPARO es una investigación que cuenta una historia con datos precisos, con documentos reveladores, con testimonios necesarios y sin miedo; y con gráfica, con ilustraciones, con colores y sonidos que le dan a la presentación un particular tratamiento estético.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto