
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
Se podrá visitar hasta el 31 de agosto en el Museo Histórico Municipal. El acto de apertura contó con la presencia del Ministro de Cultura de Santa Fe, Jorge Llonch.
Locales07 de agosto de 2023En la tarde del domingo se llevó a cabo en el Museo Histórico Municipal, la apertura del Museo del Rock Santafesino, muestra itinerante del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe.
La apertura fue programada para las 16:00, contando con la presencia del ministro de Cultura de la provincia de Santa Fe, Jorge Llonch; del Secretario de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Jorge Pavarín; del Diputado Nacional, Roberto Mirabella; del secretario de Cultura, Claudio Stepffer y de la secretaria de Educación, Mariana Andereggen; de la secretaria de Ambiente y Mobilidad, María Paz Caruso y del Concejal Juan Senn, a quienes se sumaron autoridades e invitados especiales.
En el comienzo, la Secretaria de Educación destacó que se trata de una “hermosa continuidad” a la propuesta que el Museo Histórico presentó este año sobre la historia de la música. “Hubo jóvenes que en los sesenta se animaron a decir en español lo que pensaban del amor, del sistema, de los sentimientos y aún hoy siguen parte de lo que escuchan las nuevas generaciones”, expresó Andereggen.
La funcionaria destacó las gestiones realizadas por la coordinadora del Museo, Julia Gramajo, y el aporte especial realizado por el empresario Juan Carlos Basso para solventar los costos de traslado que implica la muestra.
Además subrayó el trabajo realizado por Javier Alcaráz para la exposición de elementos pertenecientes a la historia local de las bandas de rock.
Por su parte, el diputado Mirabella sostuvo que la música forma parte “de nuestra identidad y nuestra historia” y brindó algunos detalles que acompañaron la puesta en marcha de la Muestra.
“Todos los momentos de nuestra vida están atravesados por la música. Para mí es un placer muy grande haber concretado este proyecto, poderlo hacer itinerante y ponerlo al alcance de las nuevas generaciones de la toda la provincia de Santa Fe”, agregó.
Finalmente, el ministro de Cultura de la Provincia de Santa Fe, Jorge Llonch, consideró que tomar contacto con la historia del rock santafesino es “Conocer nuestros orígenes”.
"Creemos que tiene un valor cultural muy importante recordar lo que pasó con el rock Santafesino desde los años sesenta" , opinó el funcionario.
“Vamos a estar un mes en Rafaela y ojalá que se sumen músicos, para que no sólo se pueda recordar sino también para que se saquen fotos de los artistas locales con los artistas de otros lugares", comentó el Ministro.
La exposición tiene como punto de partida al nacimiento mismo del rock de autor en español, con Litto Nebbia, Ciro Fogliatta y Los Gatos Salvajes, y llega hasta el presente, conectando con las nuevas generaciones de artistas.
La muestra estará abierta durante todo el mes de agosto, y podrá visitarse (siempre con entrada gratuita) de martes a viernes de 9 a 12 y de 16 a 19 horas y los domingos de 17 a 20 horas.
Luego de su estreno en la ciudad de Rosario, la muestra comienza su itinerancia en Rafaela, donde se habilitará además la posibilidad de realizar visitas mediadas para escuelas e instituciones.
La propuesta cuenta con 12 baúles organizados temáticamente por músicos y músicas, con contenido patrimonial en su mayoría original, a modo de memorabilia, que en suma denota la escena del Rock Santafesino y su importancia a nivel nacional e hispanoamericano. En un diálogo con pasado y presente, la muestra propone también la participación de artistas de nuestro tiempo. Como parte de esa premisa, en las pantallas podrán ver las cuatro interpretaciones que jóvenes artistas de nuestra provincia realizaron sobre temas clásicos del rock de autor en español, y que fueron registradas por el colectivo audiovisual Broda, de la ciudad de Rosario.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.