
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Se podrá visitar hasta el 31 de agosto en el Museo Histórico Municipal. El acto de apertura contó con la presencia del Ministro de Cultura de Santa Fe, Jorge Llonch.
Locales07 de agosto de 2023En la tarde del domingo se llevó a cabo en el Museo Histórico Municipal, la apertura del Museo del Rock Santafesino, muestra itinerante del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe.
La apertura fue programada para las 16:00, contando con la presencia del ministro de Cultura de la provincia de Santa Fe, Jorge Llonch; del Secretario de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Jorge Pavarín; del Diputado Nacional, Roberto Mirabella; del secretario de Cultura, Claudio Stepffer y de la secretaria de Educación, Mariana Andereggen; de la secretaria de Ambiente y Mobilidad, María Paz Caruso y del Concejal Juan Senn, a quienes se sumaron autoridades e invitados especiales.
En el comienzo, la Secretaria de Educación destacó que se trata de una “hermosa continuidad” a la propuesta que el Museo Histórico presentó este año sobre la historia de la música. “Hubo jóvenes que en los sesenta se animaron a decir en español lo que pensaban del amor, del sistema, de los sentimientos y aún hoy siguen parte de lo que escuchan las nuevas generaciones”, expresó Andereggen.
La funcionaria destacó las gestiones realizadas por la coordinadora del Museo, Julia Gramajo, y el aporte especial realizado por el empresario Juan Carlos Basso para solventar los costos de traslado que implica la muestra.
Además subrayó el trabajo realizado por Javier Alcaráz para la exposición de elementos pertenecientes a la historia local de las bandas de rock.
Por su parte, el diputado Mirabella sostuvo que la música forma parte “de nuestra identidad y nuestra historia” y brindó algunos detalles que acompañaron la puesta en marcha de la Muestra.
“Todos los momentos de nuestra vida están atravesados por la música. Para mí es un placer muy grande haber concretado este proyecto, poderlo hacer itinerante y ponerlo al alcance de las nuevas generaciones de la toda la provincia de Santa Fe”, agregó.
Finalmente, el ministro de Cultura de la Provincia de Santa Fe, Jorge Llonch, consideró que tomar contacto con la historia del rock santafesino es “Conocer nuestros orígenes”.
"Creemos que tiene un valor cultural muy importante recordar lo que pasó con el rock Santafesino desde los años sesenta" , opinó el funcionario.
“Vamos a estar un mes en Rafaela y ojalá que se sumen músicos, para que no sólo se pueda recordar sino también para que se saquen fotos de los artistas locales con los artistas de otros lugares", comentó el Ministro.
La exposición tiene como punto de partida al nacimiento mismo del rock de autor en español, con Litto Nebbia, Ciro Fogliatta y Los Gatos Salvajes, y llega hasta el presente, conectando con las nuevas generaciones de artistas.
La muestra estará abierta durante todo el mes de agosto, y podrá visitarse (siempre con entrada gratuita) de martes a viernes de 9 a 12 y de 16 a 19 horas y los domingos de 17 a 20 horas.
Luego de su estreno en la ciudad de Rosario, la muestra comienza su itinerancia en Rafaela, donde se habilitará además la posibilidad de realizar visitas mediadas para escuelas e instituciones.
La propuesta cuenta con 12 baúles organizados temáticamente por músicos y músicas, con contenido patrimonial en su mayoría original, a modo de memorabilia, que en suma denota la escena del Rock Santafesino y su importancia a nivel nacional e hispanoamericano. En un diálogo con pasado y presente, la muestra propone también la participación de artistas de nuestro tiempo. Como parte de esa premisa, en las pantallas podrán ver las cuatro interpretaciones que jóvenes artistas de nuestra provincia realizaron sobre temas clásicos del rock de autor en español, y que fueron registradas por el colectivo audiovisual Broda, de la ciudad de Rosario.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.