
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Se trata de un ambicioso plan de transformación de los espacios verdes de la ciudad para que puedan ser disfrutados por los niños y niñas junto a sus familias.
Locales07 de agosto de 2023La Municipalidad de Rafaela celebra el Mes de las Infancias con la promoción del derecho al juego en los distintos espacios verdes de la ciudad.
Durante el 2022 y 2023, se viene desarrollando el programa “Hacemos Plaza” con el objetivo de transformar estos lugares en beneficio de la comunidad y, especialmente, de los niños y niñas que asisten para jugar y disfrutar de un momento en contacto con la naturaleza.
En este sentido, la plaza es un punto de encuentro de muchas familias rafaelinas y donde se producen diversas actividades todos los días, fundamentalmente, los fines de semana.
Por este motivo, el Estado local realizó una inversión en nuevos juegos y pisos antigolpes. Algunas de las plazas donde se trabajó son las de los barrios Virgen del Rosario, Los Arces, Alberdi, Barranquitas, Pizzurno, Villa Los Álamos, Amancay, Los Nogales, 17 de Octubre, San José, Mora y 2 de Abril.
Además, en algunos espacios verdes se ejecutaron Puntos Sanos para que las personas también puedan hacer actividades físicas para el cuidado de la salud. Estos equipos nuevos se pueden ver en los barrios El Bosque, Italia y Fátima.
Es importante mencionar que Rafaela cuenta con una normativa que establece el cierre paulatino de los areneros. En este proceso de transformación son reemplazados por césped o plateas junto con la colocación de mangrullos, hamacas, subibajas, que dotan de seguridad para todos los chicos y chicas que van a jugar.
La secretaria de Ambiente y Movilidad, Paz Caruso, expresó que “Hacemos Plaza” es "una iniciativa que surgió del intendente Luis Castellano, luego de charlas y encuentros con la comunidad y las comisiones vecinales, que valoran los espacios verdes. Por eso, coincidimos en la necesidad de potenciarlos y ponerlos en valor”.
Asimismo, aclaró que “es un proceso paulatino y proyectamos las inversiones. Lo que recibimos de los vecinos y vecinas es muy gratificante. Existen espacios donde antes había situaciones de inseguridad que hoy son ganados por las familias y las infancias”.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
El mes de abril comenzó con una nueva suba de los combustibles.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.