
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Con el programa "Rafaela que te quiero verde", la Municipalidad sumará nuevos ejemplares para seguir aumentando la masa arbórea en la ciudad. Se comenzó con las especies exóticas que representan un 30 por ciento del total, mientras que el 70 por ciento restante serán nativas.
Locales06 de agosto de 2023A través del equipo de trabajo del área de Verde Urbano de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, se están realizando tareas de forestación y reforestación en diferentes barrios.
Se comenzó con las especies exóticas que representan aproximadamente un 30 por ciento del total de ejemplares plantados, mientras que el 70 por ciento restante serán especies nativas. Recordemos que desde hace años, el municipio prioriza la plantación de arbolado autóctono por su mejor adaptación al territorio y beneficio a la biodiversidad.
En función del procedimiento que se realiza cada año, los árboles que se están plantando, responden a pedidos que se hicieron hasta el 30 de abril del 2023. Todas las solicitudes realizadas posteriormente, quedarán registradas para el año que viene.
Hasta el momento algunos puntos de forestación fueron en barrio Barranquitas, San José, Villa Dominga, Los Nogales, Villa Rosas, Sarmiento y Juan de Garay. La forestación se realiza por especie no por barrio, por eso hay barrios en los que las cuadrillas de trabajo volverán a ir.
La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, mencionó: “El arbolado es algo muy esperado por la comunidad, es parte esencial de la infraestructura verde urbana porque aporta a la calidad de la salud de la población y a la calidad ambiental”.
“Esto hace que la forestación y el mantenimiento del arbolado sean tan necesarios como cualquier otro servicio, y desde el Estado local hemos asumido el compromiso y trabajado siempre para potenciar la masa arbórea en hogares y espacios compartidos”, agregó la funcionaria.
Concientización e información
La forestación es acompañada por las Promotoras Ambientales que dejan material informativo en los domicilios para que vecinos y vecinas sepan cómo cuidar y potenciar el crecimiento del ejemplar.
Por su parte, Daniela Caneva, una vecina del barrio Juan de Garay, comentó: “El año pasado solicité la reposición de un ejemplar a través del área de Verde Urbano y me dijeron que en agosto iban a hacer la reposición de los árboles en época de plantado y cumplieron”.
En este sentido, contó: “Me colocaron un tilo que es un árbol que me gusta mucho y también me dejaron todas las instrucciones para saber cómo cuidarlo. Agradezco el cumplimiento y que sigan con la forestación que es lo que hace que cuidemos más el planeta”.
Recordemos que estas acciones se enmarcan en “Rafaela que te quiero verde", un programa municipal que tiene como objetivo delinear acciones concretas para planificar políticas públicas que ayuden a fortalecer la gestión y diseño del arbolado urbano en el ámbito local.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.