Curso de reparación de vehículos eléctricos

Se trata de reparación de bicicletas y monopatines eléctricos con el objetivo de generar oportunidades laborales que cuiden el ambiente. Serán dos clases, los días miércoles 9 y 16 de agosto. Está destinado a mayores de 18 años que vivan en Rafaela. Es gratuito y con cupos limitados.

Locales03 de agosto de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo

En el marco del programa Empleo Verde, el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) llevará adelante un nuevo espacio de formación, en esta oportunidad de manera conjunta con la Universidad Nacional de Rafaela a través del Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Electromovilidad, Eficiencia Energética y Energías Renovables.

El curso de reparación de bicicletas y monopatines eléctricos se llevará a cabo los días miércoles 9 y 16 de agosto, de 18:00 a 21:00, en Rivadavia 1160 (UNRaf). La primera clase será teórica y práctica, mientras que la segunda clase será íntegramente práctica. 

Está dirigida a bicicleteros, reparadores, comerciantes de vehículos eléctricos, estudiantes de carreras afines y personas que vean en el curso una salida laboral y oportunidad para emprender su propio negocio. 

En relación al contenido, además del marco teórico, enfocado en la evolución de este tipo de movilidad y el marco normativo vigente, durante los encuentros los alumnos aprenderán a identificar los componentes de vehículos eléctricos y su funcionamiento, a detectar problemas frecuentes, y adquirir herramientas para su reparación.

Especificaciones
La capacitación es gratuita. Requiere inscripción previa en t.ly/TlrbM. El formulario se cerrará una vez completado el cupo. 

Se solicita a quienes se anotan, que asistan a la formación, o informen en caso de no poder asistir para darle el lugar a otro ciudadano: [email protected] - (03492) 504579 - 15507915.

Los participantes deben ser mayores de 18 años y vivir en la ciudad de Rafaela. Se requiere el 100% de asistencia para recibir el certificado.

Empleo Verde
Es un programa del Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad de Rafaela, que continúa generando espacios de formación y mano de obra local calificada en oficios que cuidan el ambiente. 

Con esta política pública sostenida en el tiempo, el Estado local realizó más de 30 espacios de formación, capacitación, desarrollo social y ambiental, llegando a unos 1.500 ciudadanos y ciudadanas capacitadas en diversas temáticas, desde la creación del programa.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.