
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Será este viernes 4 de agosto, a las 20:00 en la sala II del Museo Municipal de Arte, ubicado en el Complejo Cultural del Viejo Mercado.
Locales03 de agosto de 2023La Municipalidad de Rafaela invita a la inauguración de una nueva muestra temporaria que se llevará a cabo este viernes 4 de agosto, a las 20:00, en el Complejo Cultural del Viejo Mercado.
Se trata de “Hilos y Memorias” del artista local Alberto Menardi, con el apoyo curatorial de Norma Fenoglio y se exhibirá en la sala II del Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi”.
La muestra reúne una serie de bordados agrupados en tres núcleos: el decorativo, donde el bordado aparece como algo funcional ligado a la técnica aprendida de niño en la escuela de monjas y junto a su padre sastre; homenaje a Madres y a compañeros desaparecidos, como recuerdo del período en el que estuvo detenido como preso político en la cárcel de Córdoba y el bordado se convirtió en una herramienta de supervivencia enhebrando hilos pacientemente extraídos de una toalla en una aguja hecha con el alabre de una escoba; y el núcleo relacionado a su entorno personal e intereses por las plantas y las flores que son fuente de inspiración para sus obras.
Con referencia a la técnica utiliza preferentemente hilos finos con puntadas cortas en donde se entremezclan los colores para que el ojo capte, no el color del hilo sino el matiz que quiere darle.
“Podríamos decir casi a la manera de los puntillistas, sólo que yo utilizo toda la gama de colores. Me gusta sugerir texturas que tienen que ver, la mayoría de las veces, no con el volumen, sino con los distintos grados de opacidad o brillo que brindan las diversas clases de hilos y lanas”, resaltó Menardi.
En la etapa más reciente, donde sus inquietudes de formación lo condujeron de lo decorativo a lo artístico, desarrolló diversos talleres, entre ellos con Norma Fenoglio quien le brindó conocimientos de dibujo y composición y lo acompaña en esta muestra realizando la curaduría.
“En sus obras Alberto Menardi dialoga con paletas cautivas de colores predeterminados. En ellas persigue la utopía de encontrar lo exacto. En ese camino -real e incierto- el matiz se apodera del plano en mínimas puntadas que ganan la batalla. Es en ese momento cuando materializa su pensamiento plástico, ligado siempre a su vida cotidiana, plantas, flores, una sombra, un homenaje, un objeto cotidiano dejan de ser bordado y adquieren la dimensión de lo creativo, del arte”, explicó Norma Fenoglio.
“Hilos y memorias” se podrá visitar de martes a viernes de 9:00 a 20:00 y los domingos de 16:00 a 19:00, en el Complejo Cultural del Viejo Mercado (Sarmiento 544), con entrada libre y gratuita. Estará expuesta hasta el 24 de septiembre.
Sobre Alberto Menardi
Nació el 10 de febrero de 1953 en Santa Clara de Saguier. Desde 1991 reside en Rafaela.
Entre los 5 y 8 años concurrió a un establecimiento educativo de la Congregación de la Inmaculada Concepción donde aprendió a bordar. Habilidad fortalecida por la profesión de su padre, sastre.
Cursó estudios primarios y secundarios en su localidad y estudios superiores de Periodismo en Santa Fe. Por muchos años se dedicó a actividades relacionadas con lo social, la cultura y la educación.
A partir del año 2019 vuelve a retomar el bordado, primero con un fin utilitario. Posteriormente realiza diversos talleres presenciales y online iniciando la búsqueda de lo estético en el bordado.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.