
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Será este viernes 4 de agosto, a las 20:00 en la sala II del Museo Municipal de Arte, ubicado en el Complejo Cultural del Viejo Mercado.
Locales03 de agosto de 2023La Municipalidad de Rafaela invita a la inauguración de una nueva muestra temporaria que se llevará a cabo este viernes 4 de agosto, a las 20:00, en el Complejo Cultural del Viejo Mercado.
Se trata de “Hilos y Memorias” del artista local Alberto Menardi, con el apoyo curatorial de Norma Fenoglio y se exhibirá en la sala II del Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi”.
La muestra reúne una serie de bordados agrupados en tres núcleos: el decorativo, donde el bordado aparece como algo funcional ligado a la técnica aprendida de niño en la escuela de monjas y junto a su padre sastre; homenaje a Madres y a compañeros desaparecidos, como recuerdo del período en el que estuvo detenido como preso político en la cárcel de Córdoba y el bordado se convirtió en una herramienta de supervivencia enhebrando hilos pacientemente extraídos de una toalla en una aguja hecha con el alabre de una escoba; y el núcleo relacionado a su entorno personal e intereses por las plantas y las flores que son fuente de inspiración para sus obras.
Con referencia a la técnica utiliza preferentemente hilos finos con puntadas cortas en donde se entremezclan los colores para que el ojo capte, no el color del hilo sino el matiz que quiere darle.
“Podríamos decir casi a la manera de los puntillistas, sólo que yo utilizo toda la gama de colores. Me gusta sugerir texturas que tienen que ver, la mayoría de las veces, no con el volumen, sino con los distintos grados de opacidad o brillo que brindan las diversas clases de hilos y lanas”, resaltó Menardi.
En la etapa más reciente, donde sus inquietudes de formación lo condujeron de lo decorativo a lo artístico, desarrolló diversos talleres, entre ellos con Norma Fenoglio quien le brindó conocimientos de dibujo y composición y lo acompaña en esta muestra realizando la curaduría.
“En sus obras Alberto Menardi dialoga con paletas cautivas de colores predeterminados. En ellas persigue la utopía de encontrar lo exacto. En ese camino -real e incierto- el matiz se apodera del plano en mínimas puntadas que ganan la batalla. Es en ese momento cuando materializa su pensamiento plástico, ligado siempre a su vida cotidiana, plantas, flores, una sombra, un homenaje, un objeto cotidiano dejan de ser bordado y adquieren la dimensión de lo creativo, del arte”, explicó Norma Fenoglio.
“Hilos y memorias” se podrá visitar de martes a viernes de 9:00 a 20:00 y los domingos de 16:00 a 19:00, en el Complejo Cultural del Viejo Mercado (Sarmiento 544), con entrada libre y gratuita. Estará expuesta hasta el 24 de septiembre.
Sobre Alberto Menardi
Nació el 10 de febrero de 1953 en Santa Clara de Saguier. Desde 1991 reside en Rafaela.
Entre los 5 y 8 años concurrió a un establecimiento educativo de la Congregación de la Inmaculada Concepción donde aprendió a bordar. Habilidad fortalecida por la profesión de su padre, sastre.
Cursó estudios primarios y secundarios en su localidad y estudios superiores de Periodismo en Santa Fe. Por muchos años se dedicó a actividades relacionadas con lo social, la cultura y la educación.
A partir del año 2019 vuelve a retomar el bordado, primero con un fin utilitario. Posteriormente realiza diversos talleres presenciales y online iniciando la búsqueda de lo estético en el bordado.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.