
Continúan los trabajos de renovación del colector cloacal en calle Tucumán
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.
El municipio recuerda que están activos los servicios del Punto Verde Móvil y el Eco Punto para la disposición de aceite vegetal usado. También, se pueden usar las campanas amarillas ubicadas en 14 supermercados de la ciudad. La correcta disposición y tratamiento de este tipo de residuo, permite que pueda reciclarse.
Locales25 de julio de 2023Los aceites vegetales usados son aquellos que se generan a partir de su utilización en las actividades de cocción o preparación mediante fritura de alimentos.
En Rafaela, la gestión de Aceites Vegetales Usados (AVU) está regulada en el marco de la Ordenanza Nº 4439, que fomenta y regula su correcta disposición tanto en los hogares como por parte de grandes generadores mediante transportistas habilitados.
En el año 2022, en la ciudad fueron recolectados 82.860 litros en 193 puntos de recolección, que gracias a su disposición final segura pudieron reciclarse y transformarse en biodiesel. Esto significa un promedio de 6.000 litros mensuales recolectados, entre Eco Punto, campanas de disposición en supermercados, grandes generadores (locales gastronómicos) y Punto Verde Móvil.
La concientización que realiza el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) sobre el tema, resulta fundamental para que la ciudadanía y los grandes generadores se comprometan con la correcta disposición del aceite vegetal usado.
Además, el Estado local pone diferentes servicios a disposición para facilitar la entrega, en el marco de las acciones por la gestión integral de residuos y del trabajo articulado con las instituciones locales, como son en este caso los supermercados.
Recepción de AVU generado en hogares
Para el aceite que se utiliza en los hogares, los espacios y dispositivos municipales que reciben AVU son el Eco Punto (frente al Cementerio Municipal), que funciona de lunes a sábado de 8:00 a 19:00 y cuenta con personal disponible para orientar la correcta disposición de materiales.
En tanto, el Punto Verde Móvil que actualmente se encuentra en el barrio Ilolay (avenida Williner 520), permanecerá durante dos semanas, de lunes a viernes de 8:00 a 12:00, con la presencia de promotores ambientales.
También en el marco del trabajo conjunto con la Cámara de Supermercados, existen campanas amarillas en 14 supermercados de la ciudad, que también reciben el material.
En todos los casos para poder depositar el AVU es necesario llevarlo en una botella de plástico de no más de 2 litros, bien cerrada.
Servicio de recolección para comercios
En los comercios es fundamental empezar o seguir entregando el AVU a recolectores habilitados, que aseguren la disposición final segura de este residuo.
Cada vez que los generadores de AVU de Rafaela necesiten el servicio de recolección, deberá solicitarlo al IDSR al (03492) 504579 o 15507915 de lunes a viernes de 7:00 a 13:00 o por mail [email protected].
En esas mismas vías de contacto, se pueden canalizar dudas o consultas sobre recolectores y disposición.
Buenas prácticas ambientales
Es fundamental el compromiso ciudadano para separar y disponer correctamente el AVU, y llevar adelante prácticas adecuadas para cuidar el ambiente.
El descarte de los aceites en los desagües domiciliarios o comerciales, puede provocar atascos y malos olores en las cañerías, y contaminación: se estima que un litro de aceite puede contaminar hasta 1.000 litros de agua.
La correcta disposición y tratamiento de este tipo de residuo, permite que pueda reutilizarse.
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.
En el Día Internacional contra el Maltrato Infantil, la Municipalidad de Rafaela renueva su compromiso con la escucha activa, la prevención y el respeto hacia las infancias y adolescencias, destacando sus voces como motor de transformación social.
El próximo domingo 27 de abril los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia, podrán disponer sus residuos de patio.
El secretario de Prevención y Seguridad, Juan Manuel Martínez Saliba, remarcó el avance en la instalación de cámaras, la implementación de inteligencia artificial y el fortalecimiento del monitoreo urbano como ejes clave para combatir el delito.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable entregó kits de semillas de la temporada otoño - invierno a más de 900 familias de diferentes barrios de la ciudad, que se animaron a la autoproducción de alimentos en el hogar. Con la compra de semillas el municipio continúa apostando a la alimentación saludable y sosteniendo una política pública de gran interés para la ciudadanía.
El nuevo programa cultural de la Municipalidad empieza a llevar música a distintos puntos de la ciudad, con entrada libre y gratuita.
El ciclo que convoca músicos de la ciudad en pequeñas formaciones, se extenderá durante tres fechas consecutivas. Comienza el próximo miércoles 30 de abril desde las 20:30, con la presentación de Maxi Eschbach y Pocket Jazz.
Las obras contemplan la puesta en valor de los galpones ferroviarios, una explanada, un sector peatonal y otro para la circulación de motos y bicicletas. A través del POU, el gobierno provincial invierte más de $90 millones para la renovación del espacio histórico.
Los trabajos para la construcción del salón de usos múltiples en el edificio del ex corralón comunal, ya superan el 90% de avance. La inversión provincial, a través del Programa de Obras Urbanas, es de 80 millones de pesos.
Fue en el marco del II Encuentro de Fiscales organizado por la Fiscalía General. Se llevó a cabo durante toda la jornada de hoy en la sede de la Universidad Católica Argentina en la ciudad del sur provincial. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, encabezó la actividad.
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.