Se abren las inscripciones para una nueva edición del Curso de Lengua de Señas Argentina

Será el 20 de julio. Habrá dos grupos para principiantes, uno para estudiantes del Instituto del Profesorado y un Conversatorio para Estudiantes Avanzados.

Locales19 de julio de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo

La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Educación, pone en marcha una nueva edición del curso de Lengua de Señas Argentina, que en este 2023 buscará ratificar el compromiso con la inclusión de personas sordas e hipoacúsicas.

Anualmente este curso, que ofrece la oportunidad de adquirir nuevas habilidades comunicativas, genera un gran interés en la comunidad, ya que es una gran oportunidad de aprender un lenguaje en constante demanda. 

Es por esto que, en esta oportunidad, estará dividido en tres grupos, adaptados a distintos niveles de conocimiento y experiencia. El primero, estará dirigido a principiantes, quienes en dos días diferentes, tendrán la oportunidad de aprender las bases fundamentales de la lengua de señas argentina. El segundo será un taller de conversación para estudiantes avanzados, en el cual podrán practicar sus habilidades de comunicación y desarrollar una mayor fluidez en el uso de la lengua de señas. 

Por último, se ofrecerá un grupo de principiantes exclusivamente para estudiantes del Instituto Superior del Profesorado N° 2 "Joaquín V. González".

Las inscripciones para todos grupos estarán abiertas el 20 de julio y se realizarán a través de siguientes formularios digitales: 
- Formulario para conversatorio: https://t.ly/sFt8
- Formulario para principiantes grupo 1 (cursa los martes a las 20:05): https://t.ly/kt_Bq
- Formulario para principiantes grupo 2 (cursa los jueves a las 20:05): https://t.ly/ZNF_

Es importante destacar que los cupos son limitados. Los y las estudiantes del Instituto del Profesorado deberán completar el formulario digital que se distribuirá a través de la institución.

Los horarios de los grupos son los siguientes: el grupo principiante tendrá dos opciones de horario, los martes de 18:35 a 20:05 y los jueves de 20:05 a 21:35. Por otro lado, el conversatorio se llevará a cabo los martes de 20:05 a 21:35. Todas las clases se desarrollarán en el Instituto del Profesorado N° 2 "Joaquín V. González".

Cabe resaltar que el curso contará con capacitadores sordos altamente calificados, como Alberto Amarillo y Marisa García, quienes brindarán su experiencia y conocimiento en el aprendizaje de la Lengua de Señas Argentina. Además, se contará con la presencia de la intérprete Daniela Piombi, quien ayudará en la comunicación efectiva entre los participantes.

Si bien en sus inicios fue pensada como una capacitación para trabajadores y trabajadoras del sector público, las experiencias anteriores han demostrado que aprender Lengua de Señas Argentina es de gran importancia para el público en general, ya que no sólo permite mejorar la atención, sino también promover la inclusión social y desarrollar habilidades personales.

Te puede interesar
MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.

Lo más visto
1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.