Se abren las inscripciones para una nueva edición del Curso de Lengua de Señas Argentina

Será el 20 de julio. Habrá dos grupos para principiantes, uno para estudiantes del Instituto del Profesorado y un Conversatorio para Estudiantes Avanzados.

Locales19 de julio de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo

La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Educación, pone en marcha una nueva edición del curso de Lengua de Señas Argentina, que en este 2023 buscará ratificar el compromiso con la inclusión de personas sordas e hipoacúsicas.

Anualmente este curso, que ofrece la oportunidad de adquirir nuevas habilidades comunicativas, genera un gran interés en la comunidad, ya que es una gran oportunidad de aprender un lenguaje en constante demanda. 

Es por esto que, en esta oportunidad, estará dividido en tres grupos, adaptados a distintos niveles de conocimiento y experiencia. El primero, estará dirigido a principiantes, quienes en dos días diferentes, tendrán la oportunidad de aprender las bases fundamentales de la lengua de señas argentina. El segundo será un taller de conversación para estudiantes avanzados, en el cual podrán practicar sus habilidades de comunicación y desarrollar una mayor fluidez en el uso de la lengua de señas. 

Por último, se ofrecerá un grupo de principiantes exclusivamente para estudiantes del Instituto Superior del Profesorado N° 2 "Joaquín V. González".

Las inscripciones para todos grupos estarán abiertas el 20 de julio y se realizarán a través de siguientes formularios digitales: 
- Formulario para conversatorio: https://t.ly/sFt8
- Formulario para principiantes grupo 1 (cursa los martes a las 20:05): https://t.ly/kt_Bq
- Formulario para principiantes grupo 2 (cursa los jueves a las 20:05): https://t.ly/ZNF_

Es importante destacar que los cupos son limitados. Los y las estudiantes del Instituto del Profesorado deberán completar el formulario digital que se distribuirá a través de la institución.

Los horarios de los grupos son los siguientes: el grupo principiante tendrá dos opciones de horario, los martes de 18:35 a 20:05 y los jueves de 20:05 a 21:35. Por otro lado, el conversatorio se llevará a cabo los martes de 20:05 a 21:35. Todas las clases se desarrollarán en el Instituto del Profesorado N° 2 "Joaquín V. González".

Cabe resaltar que el curso contará con capacitadores sordos altamente calificados, como Alberto Amarillo y Marisa García, quienes brindarán su experiencia y conocimiento en el aprendizaje de la Lengua de Señas Argentina. Además, se contará con la presencia de la intérprete Daniela Piombi, quien ayudará en la comunicación efectiva entre los participantes.

Si bien en sus inicios fue pensada como una capacitación para trabajadores y trabajadoras del sector público, las experiencias anteriores han demostrado que aprender Lengua de Señas Argentina es de gran importancia para el público en general, ya que no sólo permite mejorar la atención, sino también promover la inclusión social y desarrollar habilidades personales.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.