
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Fue en el marco de un encuentro institucional realizado ayer en dependencias del municipio de esa ciudad cabecera del departamento Castellanos.
Locales07 de julio de 2023El Fiscal Regional 5, Carlos Vottero, mantuvo un encuentro institucional con el Comando Unificado de Rafaela. La reunión se realizó en horas de la mañana de ayer en el edificio de la municipalidad.
Luego de un intercambio de opiniones y propuestas de los participantes, se dispusieron medidas de acción en cuanto a la prevención policial en distintos sectores de la ciudad que, según se acordó, comenzarán a implementarse de forma inmediata.
Prevención
Vottero destacó que “en virtud de la conflictividad reiterante en Rafaela en cuanto a hechos de armas de fuego relacionados con la narcocriminalidad, es necesario que se implementen de inmediato medidas de prevención que deberán traducirse en la presencia imperiosa de personal policial en las calles, sobre todo en los barrios donde los hechos son recurrentes”.
“Urge la necesidad de trabajar de manera conjunta entre los distintos sectores involucrados en la prevención eficaz y la persecución penal efectiva de los delitos que se cometen no solo en distintos barrios de la ciudad, sino también en otras localidades como Frontera, donde los hechos con armas de fuego relacionados con la venta de drogas siguen siendo un problema al que es necesario darle un corte”, remarcó el Fiscal Regional.
Vottero también valoró la participación en la reunión del ministro de Seguridad de la provincia, Claudio Brilloni. En tal sentido, destacó “que se pudieron coordinar medidas de acción inmediatas para reforzar la prevención en los distintos barrios de la ciudad”.
Asimismo, el Fiscal Regional agradeció a las autoridades policiales presentes “la predisposición para colaborar con sus recursos y poder enfrentar entre todos esta compleja situación”.
Evaluación
Al finalizar la reunión se acordó realizar una evaluación de lo actuado y los resultados conseguidos en una fecha próxima a definir.
Presentes
Además de Vottero y Brilloni, estuvieron presentes el intendente de Rafaela, Luis Castellano; el secretario de Gobierno municipal, Jorge Muriel; el secretario de Prevención en Seguridad de la municipalidad de Rafaela, Maximiliano Postovit y el secretario de la Fiscalía Federal de Rafaela, Federico Grimm.
Participaron también el jefe y subjefe de la Unidad Regional V; autoridades policiales de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), de la Policía de Acción Táctica (PAT), de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), de la Guardia Rural Los Pumas, de la subdelegación Rafaela de la Policía Federal y el director de la Guardia Urbana Rafaelina (GUR).
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se trata de R.F.M. de 32 años, quien cometió el hecho a principios de marzo en una vivienda ubicada en Quintana al 2.900. También se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una moto a finales de febrero en Cayastá.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.