
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Fue en el marco de un encuentro institucional realizado ayer en dependencias del municipio de esa ciudad cabecera del departamento Castellanos.
Locales07 de julio de 2023El Fiscal Regional 5, Carlos Vottero, mantuvo un encuentro institucional con el Comando Unificado de Rafaela. La reunión se realizó en horas de la mañana de ayer en el edificio de la municipalidad.
Luego de un intercambio de opiniones y propuestas de los participantes, se dispusieron medidas de acción en cuanto a la prevención policial en distintos sectores de la ciudad que, según se acordó, comenzarán a implementarse de forma inmediata.
Prevención
Vottero destacó que “en virtud de la conflictividad reiterante en Rafaela en cuanto a hechos de armas de fuego relacionados con la narcocriminalidad, es necesario que se implementen de inmediato medidas de prevención que deberán traducirse en la presencia imperiosa de personal policial en las calles, sobre todo en los barrios donde los hechos son recurrentes”.
“Urge la necesidad de trabajar de manera conjunta entre los distintos sectores involucrados en la prevención eficaz y la persecución penal efectiva de los delitos que se cometen no solo en distintos barrios de la ciudad, sino también en otras localidades como Frontera, donde los hechos con armas de fuego relacionados con la venta de drogas siguen siendo un problema al que es necesario darle un corte”, remarcó el Fiscal Regional.
Vottero también valoró la participación en la reunión del ministro de Seguridad de la provincia, Claudio Brilloni. En tal sentido, destacó “que se pudieron coordinar medidas de acción inmediatas para reforzar la prevención en los distintos barrios de la ciudad”.
Asimismo, el Fiscal Regional agradeció a las autoridades policiales presentes “la predisposición para colaborar con sus recursos y poder enfrentar entre todos esta compleja situación”.
Evaluación
Al finalizar la reunión se acordó realizar una evaluación de lo actuado y los resultados conseguidos en una fecha próxima a definir.
Presentes
Además de Vottero y Brilloni, estuvieron presentes el intendente de Rafaela, Luis Castellano; el secretario de Gobierno municipal, Jorge Muriel; el secretario de Prevención en Seguridad de la municipalidad de Rafaela, Maximiliano Postovit y el secretario de la Fiscalía Federal de Rafaela, Federico Grimm.
Participaron también el jefe y subjefe de la Unidad Regional V; autoridades policiales de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), de la Policía de Acción Táctica (PAT), de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), de la Guardia Rural Los Pumas, de la subdelegación Rafaela de la Policía Federal y el director de la Guardia Urbana Rafaelina (GUR).
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.