
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El evento fue organizado por la Municipalidad de Rafaela. Populares se quedó con el trofeo “Copa de Oro”. En tanto que Alianza obtuvo la “Copa de Plata”.
Locales26 de junio de 2023Este domingo, en el predio deportivo que el Club Atlético de Rafaela posee en el autódromo, se llevó a cabo la segunda y última jornada del torneo de fútbol femenino “Copa Ciudad de Rafaela “.
El evento fue organizado por la Municipalidad de Rafaela y en la entrega de premios estuvieron presentes el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, y el concejal Juan Senn.
Vale recordar que la actividad tuvo como finalidad continuar fortaleciendo el fútbol femenino amateur con el propósito de que las jóvenes que recién comienzan, y que no están participando en las competencias organizadas por la Liga Rafaelina, tengan la posibilidad de vivir la experiencia de jugar un torneo.
Ignacio Podio destacó la decisión del Municipio con respecto a poner nuevamente en marcha la competencia: "Ojalá esto sea un impulso para seguir creciendo con esta actividad”, señaló.
Podio agradeció al Club Atlético por su predisposición a facilitar sus instalaciones y agregó: "Estamos muy contentos de haber podido llevar adelante nuevamente un torneo de esta magnitud. Más de 300 mujeres se encontraron para disputar un torneo ordenado y con igualdad de oportunidades. Sin dudas es una experiencia que volveremos a repetir, sobre todo por la importancia que tiene para el Estado respaldar una actividad tantas veces postergada por cuestiones de género. Le agradecemos a las chicas, amigos y familias por el acompañamiento a lo largo de los dos días".
Las campeonas
El torneo se dividió en dos copas (Oro y Plata), resultando campeonas y subcampeonas los siguientes equipos:
Copa de Oro
Campeonas: Populares
Subcampeonas: Máquinas del mal
Copa de Plata
Campeonas: Alianza
Subcampeonas: Afroditas
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.