
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La actividad invita a la participación de estudiantes de niveles secundario, terciario y público en general a formar parte de una experiencia diferente que tiene como elementos en común al juego y la matemática.
Locales23 de junio de 2023En el marco de la Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación se encuentra activa, en el campus de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), una propuesta diseñada por un grupo de docentes, estudiantes e investigadores del Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) que lleva por nombre “Habitación de escape”.
Dicha propuesta llegó a nuestra ciudad como resultado de la articulación institucional de la UNRaf con la UNL más el apoyo y acompañamiento de la Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Educación.
Con respecto a la “Habitación de escape”, Pablo Quijano, integrante del equipo creador del proyecto dijo: “Vinimos a Rafaela, en primer lugar, para formar parte del Festival de Videojuegos Gaming West, pero nos vamos a quedar durante tres semanas porque queremos que toda la comunidad de Rafaela sea partícipe de algo que, básicamente, está apuntado a los estudiantes de nivel secundario, terciario, universitario y público en general”.
Al brindar detalles sobre la actividad, Quijano expresó que se trata de “un juego que está basado en la matemática, así que lo principal es que quienes participen tengan ganas de jugar, divertirse y saber un poquito de matemáticas para poder salir de esta sala. Es una sala en la que se les va a contar una historia y van a estar una hora encerrados tratando de descifrar los misterios que se van a ir presentando y elaborar estrategias para resolver la salida en el lapso de una hora de juego.
Con relación al inicio del proyecto, comentó que “se inició en 2016, aproximadamente, y, a lo largo de los años, fue sumando distintas financiaciones con proyectos presentados a nivel provincial y nacional. Hoy contamos con un equipo de unas 20 personas trabajando”.
Vale indicar que quienes deseen conocer más sobre “Habitación de escape” pueden ingresar al enlace: https://www.fiq.unl.edu.ar/culturacientifica/extension-fiq/atrapados-con-salida-2/
Una experiencia que se incorporó a la agenda
Por su parte, Mariana Andereggen comentó el rol que cumple el Municipio en este evento: “Cuando llegó la comunicación desde UNRaf que daba cuenta sobre la posibilidad concreta de traer esta habitación de escape -que ya conocíamos por una experiencia anterior con la UNL- no lo dudamos y consideramos que era una experiencia hermosa para incorporar a nuestra Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Así que, desde ese momento, nos pusimos a trabajar para colaborar con todos los recursos disponibles para hacer posible que esta actividad se sume a la agenda que se extenderá hasta el 7 de julio con propuestas que llevan la ciencia y la tecnología a toda la ciudadanía, especialmente, estudiantes de los niveles primario, secundario y superior”.
La funcionaria invitó a las y los chicos a que se sumen “con los poquitos turnos que quedan disponibles, que armen su equipo de entre 6 y 8 personas, se contacten y vengan a jugar y a disfrutar, con lógica e ingenio, y a descubrir el costado más lúdico de la matemática”.
Finalmente, María Cecilia Bertero contó lo que significa para la UNRaf llevar adelante este tipo de iniciativas: “Para nosotros es un gusto, desde el área de Matemática y Estadística, contar con un proyecto de articulación con la comunidad y, gracias al apoyo de la Municipalidad, ofrecer este evento que nos permite difundir ciencia desde la universidad y a través del juego”.
Es importante indicar que “Habitación escape” estará en nuestra ciudad hasta el 6 de julio, quedan pocos cupos para grupos de 6 a 8 personas y quienes deseen obtener mayor información pueden comunicarse vía telefónica con la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Rafaela (3492 504 333) o por correo electrónico ([email protected]).
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.