
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se ordenó la prisión preventiva a un hombre que se lo investiga por abusos sexuales a su nieta; el imputado tiene 63 años y sus iniciales son JRO. Se le endilgó haber agredido sexualmente a la niña entre 2015 y 2016 cuando ella transitaba los primeros años de la escuela primaria.
Locales22 de junio de 2023Quedó en prisión preventiva sin plazos un hombre de 63 años, cuyas iniciales son JRO, al que se investiga como autor de delitos contra la integridad sexual de su nieta cometidos en Rafaela.
La investigación de los ilícitos está a cargo de la fiscal de la Sección Violencia de Género, Familiar y Sexual (GEFAS), Gabriela Lema, quien solicitó la imposición de la medida cautelar privativa de la libertad. Por su parte, el juez Nicolás Stegmayer hizo lugar al pedido en el marco de una audiencia que se llevó a cabo en los tribunales rafaelinos.
Los hechos
En la audiencia, Lema relató que “el imputado agredió sexualmente a su nieta en por lo menos dos oportunidades durante los años 2015 y 2016 mientras estaban en la vivienda que compartían en Rafaela”.
La funcionaria del MPA agregó que “el hombre investigado actuó siempre en contra de la voluntad de la niña, quien en esa época transitaba los primeros años de su escolaridad primaria”. En tal sentido, la fiscal agregó que “el abuelo le decía a su nieta que si le contaba a alguien de los abusos, le iban a pasar cosas”.
Al momento de solicitar la cautelar, la fiscal argumentó que “el accionar del imputado vulneró el desarrollo libre y progresivo de la sexualidad de la víctima”.
Peligros procesales
El juez fundamentó de manera oral su decisión de imponer la prisión preventiva. Rechazó las medidas alternativas propuestas por la Defensa porque las consideró insuficientes para cautelar los riesgos procesales existentes en este caso.
La fiscal Lema señaló que “el magistrado tuvo por acreditado los hechos denunciados en virtud de la entrevista en cámara Gesell que se realizó a la niña”. En tal sentido, añadió que “Stegmayer sostuvo que el relato de la víctima fue coherente, carente de elementos de fabulación y sin animosidad alguna”.
La fiscal hizo hincapié en que “el juez tuvo especial consideración en el informe realizado por la licenciada en Psicología que participó en la cámara Gesell, y remarcó que aporta fundamentos científicos”.
Lema planteó que “el juez sostuvo que en virtud de la calificación legal elegida por la Fiscalía –a la que consideró correcta y acreditada en grado de probabilidad–, en caso de ser condenado, es poco probable que se imponga una pena de ejecución condicional”.
Para disponer la prisión preventiva, el juez también tuvo en cuenta la vulnerabilidad de la víctima. Lema destacó que el magistrado ponderó que “la víctima es mujer, niña y nieta del acusado” y finalizó “que aún restan diligencias, entre ellas posibles cámaras Gesell a otros menores de edad, que podrían sentirse intimidados con el imputado en libertad”.
Calificación penal
Al hombre cuyas iniciales son JRO se lo investiga como autor de los delitos de abuso sexual simple agravado (por ser la víctima una menor de 18 años; por ser el imputado ascendiente y por la situación de convivencia); abuso sexual con acceso carnal agravado (por ser la víctima una menor de 18 años; por ser el imputado ascendiente y por la situación de convivencia) y promoción a la corrupción de menores de 13 años.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.