Muestra y jornada de observación solar en "La Estación"

El miércoles 21 se inaugurará la muestra Destellos Solares, Una mirada a nuestra estrella más cercana; y el sábado 24 se llevará a cabo la jornada Observando la cromosfera solar. Ambas propuestas estarán a cargo de Eduardo Schaberger Poupeau y serán entrada libre y gratuita.

Locales21 de junio de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo
WhatsApp Image 2023-06-19 at 17.46.55

La Municipalidad de Rafaela invita este miércoles 21 de junio a las 20:00, en coincidencia con el solsticio de invierno, a la muestra Destellos Solares: Una mirada a nuestra estrella más cercana del fotógrafo Eduardo Schaberger en el Centro Recreativo Metropolitano "La Estación" con entrada libre y gratuita.

La muestra va a estar compuesta por doce fotografías del sol visto en distintas longitudes de onda, donde se pueden apreciar los fenómenos que ocurren en las distintas capas de la atmósfera solar.

En la charla, el autor explicará algunos datos sobre el sol, tamaño, distancia, fenómenos que en él ocurren y la importancia de la observación solar.

El fotógrafo expresa “En lo personal, contaré los desafíos que plantea esta especialidad dentro de la astrofotografía y cómo desde nuestra ciudad, las imágenes que obtengo no solo tienen un atractivo visual, si no que también sirven para ilustrar reconocidos portales y publicaciones de ciencia”.

Además, el sábado 24 de junio desde las 13:30 en el exterior del Centro Recreativo Metropolitano "La Estación", también con entrada libre y gratuita, se realizará la jornada de observación denominada Observando la cromosfera solar, también a cargo de Eduardo Schaberger quien expresa al respecto: “Observaremos el sol a través de un
telescopio especial (H-alpha) que permite verlo de manera espectacular. Podremos contemplar prominencias solares, filamentos y otros fenómenos que ocurren en esta capa del sol”. En caso de mal clima, dicha actividad se realizará el domingo 25 desde las 14:30.

Cabe destacar que Eduardo Schaberger Schaberger es astrofotógrafo autodidacta. Su pasión por el universo comenzó a los 10 años y la combinó con su profesión en 2007, cuando fotografió el paso del Cometa McNaught.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.