
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Desde la Secretaría de Gobierno y Participación se llevan a cabo una serie de actividades en escuelas de nivel primario y secundario para concientizar sobre la temática.
Locales10 de junio de 2023En el marco del Mes de la Seguridad Vial, desde la Municipalidad, a través de la Secretaría de Gobierno y Participación, se llevan a cabo una serie de jornadas con el objetivo de concientizar sobre la temática en distintas instituciones de la ciudad.
Una de las actividades se desarrolló en la Escuela “Bartolomé Mitre” con alumnos y alumnas de cuarto y quinto grado. Estas instancias estuvieron coordinadas por el Centro de Educación Física Nº 19 “Gral. San Martín” que diseñó el proyecto y lo implementó junto al Departamento de Capacitación y Divulgación de Educación Vial. También participaron agentes de Protección Vial y Comunitaria.
La propuesta consiste en combinar la recreación con el aprendizaje, por eso, la consigna es “esquivar unos pulpos (simulando vehículos), siguiendo indicaciones de tránsito en donde se incluyen sendas peatonales, veredas y una calle. Terminada la clase de educación física, conversamos sobre lo trabajado y sacamos conclusiones”, explicó Gabriel Fratini, integrante del área.
Además, reflexionó: “Los niños y niñas son el presente, enseñándoles buenas conductas en la calle, es la forma de promover el cambio. Ellos tienen mucha facilidad para transmitir los contenidos a su familia y proyectar las normas de tránsito”.
Cabe mencionar que estas jornadas se vienen organizando en escuelas que dependen del Centro de Educación Física Nº 19 y continuarán en los establecimientos que restan.
Más actividades
En escuelas secundarias tendrán lugar las charlas de “Mi primera licencia de conducir” para jóvenes que están próximos a cumplir 18 años.
Amor a uno mismo y al otro
El Día Nacional de la Educación Vial se conmemora el 10 de junio. Mabel Gutiérrez es una agente de tránsito que se desempeña como educadora desde hace muchos años. Sobre esta fecha tan importante, expresó: “La educación vial es amor al prójimo, respeto al otro y amor a uno mismo. Si uno empieza por cuidarse, quererse y querer al círculo familiar cercano que tenemos, no nos tenemos que olvidar que el tránsito forma parte de ese querer bien”.
Entonces “está en los padres y madres acompañar a sus hijos, llevarlos a la escuela y a distintos lugares respetando las normas. En ese andar de un lugar a otro, tener en cuenta que nos cruzamos con otros y debemos ser empáticos, muchas veces cediendo nuestros derechos, como por ejemplo frenar aunque no me toque, para no chocar o tener una situación peligrosa e insegura”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.