
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde la Secretaría de Gobierno y Participación se llevan a cabo una serie de actividades en escuelas de nivel primario y secundario para concientizar sobre la temática.
Locales10 de junio de 2023En el marco del Mes de la Seguridad Vial, desde la Municipalidad, a través de la Secretaría de Gobierno y Participación, se llevan a cabo una serie de jornadas con el objetivo de concientizar sobre la temática en distintas instituciones de la ciudad.
Una de las actividades se desarrolló en la Escuela “Bartolomé Mitre” con alumnos y alumnas de cuarto y quinto grado. Estas instancias estuvieron coordinadas por el Centro de Educación Física Nº 19 “Gral. San Martín” que diseñó el proyecto y lo implementó junto al Departamento de Capacitación y Divulgación de Educación Vial. También participaron agentes de Protección Vial y Comunitaria.
La propuesta consiste en combinar la recreación con el aprendizaje, por eso, la consigna es “esquivar unos pulpos (simulando vehículos), siguiendo indicaciones de tránsito en donde se incluyen sendas peatonales, veredas y una calle. Terminada la clase de educación física, conversamos sobre lo trabajado y sacamos conclusiones”, explicó Gabriel Fratini, integrante del área.
Además, reflexionó: “Los niños y niñas son el presente, enseñándoles buenas conductas en la calle, es la forma de promover el cambio. Ellos tienen mucha facilidad para transmitir los contenidos a su familia y proyectar las normas de tránsito”.
Cabe mencionar que estas jornadas se vienen organizando en escuelas que dependen del Centro de Educación Física Nº 19 y continuarán en los establecimientos que restan.
Más actividades
En escuelas secundarias tendrán lugar las charlas de “Mi primera licencia de conducir” para jóvenes que están próximos a cumplir 18 años.
Amor a uno mismo y al otro
El Día Nacional de la Educación Vial se conmemora el 10 de junio. Mabel Gutiérrez es una agente de tránsito que se desempeña como educadora desde hace muchos años. Sobre esta fecha tan importante, expresó: “La educación vial es amor al prójimo, respeto al otro y amor a uno mismo. Si uno empieza por cuidarse, quererse y querer al círculo familiar cercano que tenemos, no nos tenemos que olvidar que el tránsito forma parte de ese querer bien”.
Entonces “está en los padres y madres acompañar a sus hijos, llevarlos a la escuela y a distintos lugares respetando las normas. En ese andar de un lugar a otro, tener en cuenta que nos cruzamos con otros y debemos ser empáticos, muchas veces cediendo nuestros derechos, como por ejemplo frenar aunque no me toque, para no chocar o tener una situación peligrosa e insegura”.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.