
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El Ministerio de Obras Públicas de la Nación sostiene la construcción de la Autopista de RN 34 entre el empalme con RP 13 en Ataliva hasta Sunchales.
Nacionales09 de junio de 2023Bajo una inversión actualizada que suma $ 10.200 millones el avance de obra registrado por Vialidad Nacional alcanza el 65 % con varios frentes de trabajo en marcha. Entre los principales sectores en obra se destacan el segundo puente sobre el canal Vila-Cululú, el trayecto rural al noroeste de Ataliva y la travesía urbana por Sunchales con su nueva rotonda de acceso principal.
La construcción de la Autopista de Ruta Nacional Nº 34 prosigue con un alto ritmo de ejecución en el tramo de trece kilómetros comprendido entre el cruce con RP 13 en Ataliva hasta la salida hacia Ceres en Sunchales. En el marco de un contrato que llega a un 65 % de ejecución, con $ 4.200 millones invertidos desde enero de 2020, los avances sostenidos se visualizan por ejemplo en el segundo nuevo puente sobre el canal Vila-Cululú. En esta semana se montaban las vigas de la nueva estructura, emplazada en el lugar del antiguo puente demolido, y a la par del puente construido para la mano hacia Rafaela, ahora habilitado como desvío con ambos sentidos de circulación.
Cabe recordar que estos nuevos viaductos, elevados en su fondo de vigas y ampliados para el paso del agua, se adaptan a los dos carriles por mano, con banquinas internas y externas pavimentadas, dentro de la modalidad de diseño de una autopista. En el puente actualmente en ejecución, una vez completo el montaje de vigas en los tres tramos, con dos pilas de apoyo intermedias, se proseguirá con la construcción de los tableros sobre los cuales se pavimentará la calzada y se colocarán las barandas de hormigón tipo New Yersey. Paralelamente se trabaja en los estribos y terraplenes de aproximación de la nueva calzada para vincular el puente con la mano hacia Sunchales de la autopista.
En otro orden, en el trayecto rural entre Sunchales y Ataliva se mantienen un par de desvíos para permitir la prosecución de las obras. De este modo, a menos de un kilómetro del cruce con RP 13, se mantiene operativo de manera permanente un desvío para ambos sentidos por la calzada nueva dada la necesidad de adecuar al diseño de autopista la primera curva de la ruta existente. En el lugar se procede a la demolición de la estructura de la antigua ruta, para reemplazarla por una curva con peralte acorde y banquinas pavimentadas. Este paso alternativo se extenderá luego para permitir la construcción de una nueva alcantarilla en la mano existente, que se deberá liberar del tránsito. Otro desvío se encuentra entre el Km 255 hasta cruzar el canal Vila-Cululú, por el primero de los nuevos puentes ya terminado.
Finalmente, sobre el sector de travesía urbana y suburbana de Sunchales, los trabajos en ejecución prosiguen enfocados en la terminación de la rotonda principal de acceso a la localidad. En este lugar se finaliza el empalme hacia las dos calzadas pasantes, con la pavimentación de los tramos intermedios. Asimismo, se colocaron las nuevas torres de alumbrado, en las que se colocarán luces Led para dar una mejor seguridad vial a la circulación. Con todo, en varios frentes de obra, la construcción de la Autopista de RN 34 entre Ataliva y Sunchales avanza con sostenido ritmo, con miras a la posible habilitación al tránsito por tramos antes de su finalización prevista para fin de año.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.