
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se trata de Conrado Aranda, de 24 años. La pena fue resuelta en el marco de un juicio en el que se abreviaron los procedimientos que se desarrolló en los tribunales tostadenses. El fiscal que representó al MPA es Héctor Aiello.
Locales08 de junio de 2023Un hombre de 24 años identificado como Conrado Aranda fue condenado a doce años de prisión como autor del homicidio agravado (por el uso de arma de fuego) de Edgar Hernán Sánchez, cometido en 2020 en Tostado (departamento Nueve de Julio).
La pena también se le impuso a Aranda por la autoría de los delitos de daño agravado, resistencia a la autoridad, amenaza calificada (por el uso de arma) y abuso de armas.
La sentencia fue resuelta por los jueces Juan Gabriel Peralta, Gustavo Bumaguin y Nicolás Stegmayer en un juicio en el que se abreviaron los procedimientos desarrollado en los tribunales de Tostado. Por su parte, el MPA fue representado por el fiscal Héctor Aiello.
Homicidio
El fiscal sostuvo que “el 14 de junio de 2020 entre las 4:00 y las 4:30 de la madrugada, en calle Haití entre Carlos Gardel y Benito Martini, el condenado discutió con la víctima”. En tal sentido, agregó que “con total voluntad y conocimiento de las posibles consecuencias, Aranda le efectuó un disparo de arma de fuego a Sánchez que le produjo lesiones de gravedad y le ocasionaron la muerte”.
“Mientras escapaba del lugar, Aranda realizó un nuevo disparo hacia el lugar donde había quedado la víctima”, señaló el fiscal.
Daño calificado y resistencia a la autoridad
Aiello relató que “minutos después de haberle disparado a Sánchez, el condenado junto con otras personas, arrojaron piedras y botellas de vidrio contra los móviles y el personal policial que fueron al lugar a raíz del homicidio”.
El representante del MPA detalló que “provocaron daños en los vehículos del Grupo de Operaciones Tácticas y del Comando Radioeléctrico” y planteó que “resistieron así el accionar de los agentes de la fuerza pública en el ejercicio legítimo de sus funciones”.
Amenazas y abuso de armas
Aiello también se refirió a otros ilícitos cometidos por Aranda.
Puntualizó que “el 6 de diciembre de 2020, aproximadamente a las 18:00, se conducía a bordo de una moto acompañado por otro sujeto, y en la Ruta Provincial número 2 interceptó a un hombre al que amenazó y agredió a golpes con un revólver”. El fiscal añadió que “la persona agredida intentó huir del lugar, pero fue perseguido por el condenado y su compañero, quienes lo alcanzaron frente al vivero municipal de Tostado donde Aranda le disparó con un arma de fuego, aunque no logró impactar en el cuerpo de la víctima”.
“El hombre atacado continuó escapando, no obstante, Aranda siguió persiguiéndolo. Logró interceptarlo, forcejearon y provocó su caída al suelo, oportunidad en que lo amenazó de muerte, le apuntó con el arma y efectuó un nuevo disparo con carácter intimidatorio con pleno conocimiento y voluntad de sus actos”, finalizó Aiello.
Abreviado
Aranda fue condenado como autor de homicidio doloso agravado (por el uso de arma de fuego), daño agravado, resistencia a la autoridad, amenaza calificada (por el uso de arma) y abuso de armas.
El condenado reconoció su responsabilidad penal como autor de los delitos endilgados. También aceptó –previo acuerdo con su Defensa–, la calificación penal propuesta por la Fiscalía. Asimismo, las partes se manifestaron de acuerdo con la pena impuesta y la decisión de abreviar los procedimientos del juicio.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.