Proyectos santafesinos participan del Mercado de Industrias Culturales Argentinas

Es un evento central del sistema de políticas públicas, creado exclusivamente para la comercialización de productos y servicios y el fortalecimiento de los sectores de las industrias culturales a nivel nacional e internacional.

Provinciales02 de junio de 2023Camila FourcadeCamila Fourcade

El Ministerio de Cultura trasladó a la ciudad de Buenos Aires a 30 representantes de la provincia para que participen del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA), un evento central del sistema de políticas públicas, creado exclusivamente para la comercialización de productos y servicios y el fortalecimiento de los sectores de las industrias culturales a nivel nacional e internacional.

El objetivo de este acontecimiento es potenciar la producción, visibilizar y fortalecer las industrias culturales, generar empleos de calidad y promover la comercialización en nuestro territorio y en el mundo.

El ministro de Cultura, Jorge Llonch, acompañó a la delegación santafesina y expresó: “La relevancia de MICA para el país y para nuestra provincia en particular crece año tras año. Es una gran posibilidad la existencia de un Mercado que nos permita encontrarnos, vincular, tejer puentes, establecer colaboraciones y ofertar los productos y servicios de trabajadores y trabajadoras de la cultura”.

Las productoras y productores culturales de los proyectos seleccionados viajaron a vivenciar uno de los mercados culturales más importantes de la región, desde localidades como Santa Fe, Rosario, Funes, Sauce Viejo, Casilda, María Susana, Rafaela, Reconquista, Esperanza y Pueblo Esther.

Allí se gestaron proyectos en diversos sectores culturales tales como Artes Visuales, Audiovisual, Circo, Danza, Diseño, Editorial, Infancias, Música y Teatro. Durante cuatro días, la delegación santafesina participará de instancias de vinculación y cooperación, oportunidades de negocios y una agenda internacional, entre otras actividades que articulan la faz económica de la cultura con el disfrute estético.

En este marco, Llonch remarcó que “este año, al igual que el año pasado, la provincia de Santa Fe realiza una gran apuesta brindando la posibilidad, a través de una convocatoria abierta, de trasladar, con alojamiento incluido, a 30 personas que representan diversidad de proyectos vinculados a las industrias creativas. A esta delegación se suman 10 personas más invitadas por el Consejo Federal de Cultura y 32 proyectos culturales becados por el Ministerio de Cultura de la Nación, componiendo un grupo de 80 productores y productoras vinculados a la cultura que representarán a la Provincia de Santa Fe en este mercado internacional de las industrias creativas”.

El titular de Cultura, asimismo, indicó que “sin lugar a dudas, podemos dar cuenta que nuestra provincia posee una amplia, diversa y prolífica actividad cultural que requiere, hoy y siempre, ser apoyada por políticas públicas que permitan potenciar, visibilizar y escalar los proyectos culturales existentes ante programadores y tiendas de distintos lugares del país y del mundo”.

Por último, Llonch concluyó: “Es el compromiso que asumimos con el equipo del Ministerio que me toca liderar, mediante el desarrollo de programas que permitan la capacitación, fomento, circulación, vinculación y cooperación de personas vinculadas al quehacer y la gestión cultural. Celebramos y agradecemos la permanencia de estos espacios y la labor de innumerables compañeros y compañeras que lo hacen posible”.

Durante las cuatro jornadas del MICA, la delegación santafesina será parte de una propuesta de ferias, foros, charlas magistrales, pitcheo y encuentros. El potencial de las jornadas es la generación de encuentros entre profesionales y personas dedicadas a la edición, desarrollo, programación, dirección, producción y gestión cultural de todos los sectores.

La invitación para los proyectos elegidos es a vincularse con instituciones culturales, las principales ferias, mercados y festivales a nivel nacional e internacional.

Te puede interesar
2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

unnamed (33)

Pullaro: “En Santa Fe mostramos que estamos de pie y apostamos a la educación”

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.

unnamed (30)

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".

unnamed (29)

Licitacion del muro perimetral para El Infierno, la cárcel donde irán a parar narcos y sicarios

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.