
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El jueves 15 de junio la Municipalidad de Rafaela, junto al Gobierno Provincial y la ONG Plataforma de Sustentabilidad Integral, llevarán adelante el 4to Congreso Internacional de la Bicicleta. Habrá exposiciones nacionales e internacionales, talleres y actividades interactivas. Las inscripciones se encuentran abiertas en el formulario web t.ly/mmPh.
Locales02 de junio de 2023Teniendo presente que el uso de la bicicleta como modo de transporte reduce la contaminación, aporta al tránsito seguro y mejora la calidad de vida, el jueves 15 de junio en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”, se realizará el 4to Congreso Internacional de la Bicicleta (COMBIC).
El COMBICI 2023 busca reflexionar sobre la Movilidad Activa en territorio como acción climática, pero también quiere ser un espacio de encuentro y participación de actores y sectores diversos, para repensar sobre los medios de transporte y el uso equitativo del espacio público.
Durante la jornada, serán considerados tres ejes fundamentales. Primero: infancias, personas mayores, personas gestantes y ciclismo urbano. Segundo: vulnerabilidad social y calidad del espacio público. Tercero: inclusión y accesibilidad.
En el marco de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible, propuestos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), estos ejes se desarrollarán a partir de experiencias de programas y políticas de desarrollo de la bicicleta, como modo de transporte sostenible y de acciones, prácticas y medios para promover su uso.
La actividad se realiza de manera conjunta entre la Municipalidad de Rafaela, el Instituto de Desarrollo Sustentable y el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático del Gobierno de Santa Fe, junto a la ONG Plataforma de Sustentabilidad Integral.
Programa
El 4to Congreso Internacional de la Bicicleta es gratuito y contará con reconocidos expositores que abordarán la temática de la movilidad como un aspecto fundamental en el desarrollo sostenible de las ciudades.
Participarán además representantes de localidades y comunas de toda la provincia, compartiendo experiencias de trabajo en torno al tema de la movilidad activa y talleres interactivos.
Con este tipo de actividades, Rafaela se consolida como una ciudad turística de eventos que se posiciona regional y provincialmente, generando reconocimiento y movimiento comercial en distintos rubros.
Público
El encuentro está dirigido a personas interesadas en la temática a nivel nacional y provincial: funcionarios públicos, grupos de ciclismo, emprendedores, empresas, ciclistas, estudiantes y público en general.
Todos aquellos que estén interesados en participar del evento, deberán inscribirse por formulario virtual: t.ly/mmPh. Para consultas e información sobre el encuentro, pueden escribir a [email protected] o llamar al (03492) 504579.
Jornada Virtual
La edición también incluirá una jornada virtual el día viernes 16 de junio a través de la plataforma www.combici.org, convocando experiencias de todo el mundo, que estará a cargo de la ONG Plataforma de Sustentabilidad Integral, una ONG que trabaja desde el 2015 en red con instituciones sociales, públicas y privadas en formar ciudadanos responsables y comprometidos con el medio ambiente y la comunidad.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.