
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
El secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino, explicó que “a través de esta normativa se busca aprovechar las veredas, canteros y el sector de la calle que funciona como estacionamiento prolongando la vereda, especialmente en lugares donde se desarrolla la actividad gastronómica”.
Locales01 de junio de 2023Este miércoles, el Ejecutivo elevó para su tratamiento en el Concejo, el Proyecto de Ordenanza que autoriza a los locales gastronómicos de la ciudad a realizar un uso y ocupación innovadora del espacio público con sus mesas, sillas y sombrillas.
Esta iniciativa tiene su origen en el contexto de pandemia, cuando las restricciones desafiaron la creatividad del Estado y los privados que buscaron reactivar la actividad económica sin descuidar la salud de la población.
Con este antecedente, surgió la posibilidad de realizar un aprovechamiento alternativo de veredas, canteros y calles para ampliar el factor de ocupación. Algunos comercios ya implementaron estas modificaciones y, teniendo en cuenta este marco, se sancionó una normativa local para su regulación.
Es importante mencionar que estas medidas fueron adoptadas en otras ciudades del país, como Rosario, Bariloche, Córdoba, Mendoza, Buenos Aires, Mar del Plata, entre otras, materializando modificaciones al espacio físico y convirtiendo el sector en terrazas o extensiones de las aceras.
El secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino, comentó al respecto que fueron distintas áreas del municipio las que intervinieron en el proyecto y citó a “Ordenamiento Vial e Ingeniería de Tránsito de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, Urbanismo de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano, y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación”.
“La idea es potenciar la utilización del espacio público. A través de esta normativa se busca aprovechar las veredas, canteros y el sector de la calle que funciona como estacionamiento prolongando la vereda, especialmente en lugares donde se desarrolla la actividad gastronómica”, afirmó el funcionario.
El espacio de la calle, “estará protegido con elementos de seguridad como bolardos y macetones, de manera tal de garantizar la seguridad a peatones, comensales y conductores. Cada caso presentará sus características propias y deberá evaluarse para determinar qué es lo más conveniente”.
Sobre esto, Martino especificó: “No es lo mismo avanzar sobre la calle a mitad de cuadra que sobre una esquina en una arteria principal o secundaria. Ese avance tendrá que tener una distancia-esquina y reunir condiciones. Entonces se analizarán todos los factores”.
Los locales interesados deberán proponer su proyecto al municipio para ser estudiado y aplicado. Para esto, se pueden comunicar con el Área de Obras Privadas o la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.