Condenaron a 5 años y 9 meses de prisión a un hombre miembro de una asociación ilícita integrantes del Club Atlético Colón

Se trata de Marcelo Osmar Caparelli, de 30 años, quien pertenece al grupo “La Negrada”. Además cometió delitos en un contexto de violencia de género en contra de su expareja. El monto de la pena impuesta resultó de la unificación con otra anterior. La investigación estuvo a cargo de la Unidad Fiscal Especial de Delitos Complejos de la Fiscalía Regional 1.

Provinciales22 de mayo de 2023Camila FourcadeCamila Fourcade
prision-provisional

 Un hombre de 30 años identificado como Marcelo Osmar Caparelli fue condenado a cinco años y nueve meses de prisión como miembro de una asociación ilícita formada por integrantes de la facción simpatizante del Club Atlético Colón denominada “La Negrada”. La banda delictiva se dedicaba a cometer ilícitos en la ciudad de Santa Fe y alrededores.

            La investigación estuvo a cargo de la Sección de Violencia y Criminalidad Organizada de la Unidad Fiscal Especial de Delitos Complejos de la Fiscalía Regional 1. Según se aclaró, la pena impuesta resultó de la unificación con un antecedente penal condenatorio.

      

Asociación ilícita

            La Fiscalía planteó que “Caparelli formó parte de una asociación ilícita permanente, estable y organizada entre el primer semestre de 2019 y el domingo 17 de abril del año pasado, cuando fue detenido”.

            “La organización criminal cometía distintos tipos de hechos ilícitos”, se aseguró. “Atentaba contra la propiedad y llevaba a cabo delitos vinculados a disputas de poder con otra facción simpatizante del club Colón”, se detalló.

            Según sostuvo el MPA, “la investigación continúa en relación a otras personas involucradas en la asociación ilegal”.

Violencia de género

            Caparelli también fue condenado por haber llevado a cabo conductas delictivas en prejuicio de una mujer con la que mantuvo una relación de pareja. Al respecto, la Fiscalía destacó que “amedrentó a la víctima en reiteradas oportunidades en inmediaciones de la manzana 12 del barrio Fonavi Centenario de la capital provincial”.

            “El condenado agredió físicamente a su expareja y la amenazó de muerte varias veces en un contexto de violencia de género”, se señaló. “Además, en una ocasión ingresó al domicilio de la víctima en contra de la voluntad de ella”, se agregó.

Responsabilidad penal

            Caparelli reconoció su responsabilidad penal como miembro de una asociación ilícita y como autor de lesiones leves dolosas calificadas (por haber mantenido una relación de pareja con la víctima y por haber sido cometidas por un hombre contra una mujer, en un contexto de violencia de género), amenazas calificadas (por el empleo de arma), amenazas simples y violación de domicilio.

            La condena fue resuelta por la jueza Cecilia Labanca en el marco de un juicio de procedimientos abreviados que se desarrolló en los tribunales de la ciudad de Santa Fe.

            La Defensa aceptó la calificación penal propuesta por la Fiscalía, la pena única dispuesta y la modalidad del juicio.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.