
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
La Municipalidad de Rafaela realizará actividades que buscan concientizar sobre separación, disposición y recupero de residuos. La activación del Punto Verde Móvil, el reconocimiento a quienes dejen materiales recuperables en el Punto de Responsabilidad Ambiental y la visita con empresas al Complejo Ambiental, son algunas de las acciones planificadas.
Locales16 de mayo de 2023El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje, con el objetivo de concienciar a la sociedad acerca de la importancia de reducir y reutilizar los desechos, para contribuir frente al cambio climático y proteger el ambiente.
En este contexto, se realizarán acciones de concientización ambiental, de la mano del equipo técnico y las Promotoras Ambientales del IDSR, que buscan generar conciencia y compromiso ciudadano, respecto a la Gestión Integral de Residuos en la ciudad.
La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, destacó que “la responsabilidad ciudadana es el primer eslabón en la cadena del reciclaje. Por eso, trabajamos fuertemente en todo lo que tiene que ver con la concientización. Las acciones que realizamos buscan reivindicar la importancia de reciclar, de reutilizar, de saber aprovechar mejor esos residuos que para nosotros son basura, pero para otros son recursos. Un simple gesto cotidiano puede suponer un gran cambio. Por eso, queremos seguir sumando actores y sectores a la acción por el clima, las empresas, las escuelas, vecinos y vecinas son fundamentales para que el cambio sea verdadero”.
“Recordemos que en la ciudad se recuperan cerca de 300 toneladas mensuales de residuos que luego se reciclan. Este proceso no sólo favorece el cuidado del ambiente, sino que también significa empleo para alrededor de 80 familias de la ciudad: nuestros Recicladores Urbanos conformados actualmente en tres cooperativas de trabajo. Es una larga cadena de compromisos donde el vecino es el primer eslabón, y el municipio acompaña en cada paso. Insistimos mucho en generar conciencia para que las personas separen los residuos siempre”, cerró.
Punto de Responsabilidad Ambiental
Durante esta semana, todos los vecinos y vecinas que acerquen materiales recuperables al Punto de Responsabilidad Ambiental ubicado en barrio Barranquitas, sobre calles Maggi y Tucuman, recibirán un reconocimiento por su compromiso con el cuidado del ambiente.
Recordemos que este dispositivo recibe papel, cartón, vidrio, plástico y metal. Asimismo, presta servicios de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:00; y los días sábados de 8:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:00.
Visita de empresas al Complejo Ambiental
También se realizará una visita guiada al Complejo Ambiental de Rafaela, destinada a representantes de empresas de la ciudad. La misma será el jueves 18 de mayo. A las 9:30 se hará una salida grupal desde el IDSR (Pasaje Carcabuey Local 2) para quienes no saben cómo llegar. Y a las 10:00, el punto de encuentro será el Complejo Ambiental (camino 20, entre el 3 y 4) para iniciar el recorrido.
Quienes quieran participar deben anotarse llamando al (03492) 504579 o por mail en: [email protected].
Activación del Punto Verde Móvil
El dispositivo estará ubicado en la sede vecinal del barrio Villa Rosas, de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 y 14:00 a 17:00. Será atendido por las Promotoras Ambientales del IDSR, quienes además de recibir y colaborar con las y los ciudadanos en la disposición, brindarán información sobre la separación de residuos.
El objetivo es que el Punto Verde Móvil retome su recorrido por los diferentes barrios de la ciudad, para recolectar los residuos especiales que vecinos y vecinas tienen en sus hogares, facilitando su disposición y asegurando la correcta gestión de los mismos, ya que por su composición requieren un tratamiento especial.
Se pueden llevar: focos, metales diversos, cables, celulares, aerosoles, libros, juguetes, ropa, calzado, cartuchos de tinta, pequeños electrodomésticos, CD´s, aceite vegetal usado, aceite de motor usado, pilas, baterías, entre otros.
Otras acciones
Además, se realizarán visitas a escuelas y visitas de grupos al Punto de Responsabilidad Ambiental, a fin de concientizar a las y los más pequeños, sobre la separación en origen. También se dictará un módulo sobre residuos en el nuevo curso de Empleo Verde sobre Paneles Fotovoltaicos, para capacitar a los futuros instaladores en relación a la gestión de los residuos que se generan en la actividad. Y finalmenre, un encuentro con representantes de diferentes sedes vecinales para entregar cestos diferenciados y material de difusión.
Para consultar sobre cualquiera de estas actividades, se puede llamar al IDSR al (03493) 504579.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.