
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
El Gobierno de la Provincia sigue destinando recursos para fortalecer las políticas públicas de protección, acompañamiento e inclusión de niños, niñas y jóvenes de todo el territorio. Se firmaron convenios en Rafaela y estuvo presente el intendente Luis Castellano.
Locales16 de mayo de 2023Este lunes, en el Dispositivo de Abordaje Territorial (DIAT), autoridades provinciales, municipales y comunales se encontraron para participar del acto de entrega de fondos provinciales destinados al sostenimiento de políticas públicas orientadas a la niñez, adolescencia y familia.
De la actividad participaron la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Patricia Chialvo; el intendente de Rafaela Luis Castellano; el senador provincial por el Departamento Castellanos, Alcides Calvo; la subsecretaria de Protección y Promoción de Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Patricia Virgilio; y la delegada departamental de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, Jorgelina Donatti, y la secretaria de Hacienda y Finanzas, Noelia Chiappero, entre otros.
“A pedido del gobernador Omar Perotti hace tres años que venimos firmando los convenios del programa de Servicios Locales de Niñez, tal como lo establece la ley, con las 365 localidades del territorio provincial. Es un esfuerzo el que hace el Gobierno Provincial y es un trabajo conjunto que estamos desarrollando con los equipos territoriales para abordar las distintas problemáticas”, dijo Patricio Chialvo.
Trabajar en el territorio
Por su parte, Luis Castellano expresó: “Hay un tema que tiene una importancia presente y futura que es trabajar con las y los niños y las y los adolescentes. Hay situaciones muy complejas en distintos barrios. La contención social, el acompañamiento, la educación, la cultura, el deporte, el trabajo de profesionales que conozcan la temática para poder trabajar en equipos interdisciplinarios, es parte de lo que hemos firmado hoy”.
El intendente manifestó que “hay una decisión del gobernador Perotti de trabajar en este tema desde el principio de la gestión. Nosotros estamos con dispositivos en distintos lugares y trabajando en el territorio, en la problemática diaria, en las situaciones graves que se dan en muchos lugares y tratando de prevenir hechos de inseguridad. Lo fundamental es trabajar con las y los chicos, las y los jóvenes, las familias. El Estado tiene que poner toda su energía en ese tema”.
Inversión importante
A su tiempo, Alcides Calvo consideró: “La convocatoria es para las 46 localidades, tanto pueblos como ciudades, con una inversión realmente muy importante de algo más de 40 millones de pesos, la que tiene como objetivo fundamental la conformación de equipos técnicos para la tarea de prevención y muchas veces detección de algunos casos de violencia que niñas, niños o adolescentes puedan sufrir”.
“El gobernador Omar Perotti, siempre ha tenido una mirada realmente muy integral que no solamente contempla la conformación de equipos técnicos, sino también la posibilidad de centros de día para que puedan -aquellos que lo necesiten- tener un tipo de contención para lo que son algunos consumos problemáticos o situaciones de violencia. Quiero rescatar el trabajo de los municipios y comunas en todo el departamento, en particular de Rafaela, que es pionera en este aspecto”, concluyó Calvo.
Adhesión a la ley
Finalmente, Patricia Virgilio indicó: “Hace 10 días, el gobernador adhirió a la Ley Nacional de Grooming, que eran delitos que no estaban tipificados, y se trata de la captación de niños y adolescentes a través de redes sociales. Asimismo, la provincia adhirió al 102, la línea de los niños y las niñas, a través de la cual cualquier persona puede hacer una consultar“.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.