
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Gobierno de la Provincia sigue destinando recursos para fortalecer las políticas públicas de protección, acompañamiento e inclusión de niños, niñas y jóvenes de todo el territorio. Se firmaron convenios en Rafaela y estuvo presente el intendente Luis Castellano.
Locales16 de mayo de 2023Este lunes, en el Dispositivo de Abordaje Territorial (DIAT), autoridades provinciales, municipales y comunales se encontraron para participar del acto de entrega de fondos provinciales destinados al sostenimiento de políticas públicas orientadas a la niñez, adolescencia y familia.
De la actividad participaron la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Patricia Chialvo; el intendente de Rafaela Luis Castellano; el senador provincial por el Departamento Castellanos, Alcides Calvo; la subsecretaria de Protección y Promoción de Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Patricia Virgilio; y la delegada departamental de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, Jorgelina Donatti, y la secretaria de Hacienda y Finanzas, Noelia Chiappero, entre otros.
“A pedido del gobernador Omar Perotti hace tres años que venimos firmando los convenios del programa de Servicios Locales de Niñez, tal como lo establece la ley, con las 365 localidades del territorio provincial. Es un esfuerzo el que hace el Gobierno Provincial y es un trabajo conjunto que estamos desarrollando con los equipos territoriales para abordar las distintas problemáticas”, dijo Patricio Chialvo.
Trabajar en el territorio
Por su parte, Luis Castellano expresó: “Hay un tema que tiene una importancia presente y futura que es trabajar con las y los niños y las y los adolescentes. Hay situaciones muy complejas en distintos barrios. La contención social, el acompañamiento, la educación, la cultura, el deporte, el trabajo de profesionales que conozcan la temática para poder trabajar en equipos interdisciplinarios, es parte de lo que hemos firmado hoy”.
El intendente manifestó que “hay una decisión del gobernador Perotti de trabajar en este tema desde el principio de la gestión. Nosotros estamos con dispositivos en distintos lugares y trabajando en el territorio, en la problemática diaria, en las situaciones graves que se dan en muchos lugares y tratando de prevenir hechos de inseguridad. Lo fundamental es trabajar con las y los chicos, las y los jóvenes, las familias. El Estado tiene que poner toda su energía en ese tema”.
Inversión importante
A su tiempo, Alcides Calvo consideró: “La convocatoria es para las 46 localidades, tanto pueblos como ciudades, con una inversión realmente muy importante de algo más de 40 millones de pesos, la que tiene como objetivo fundamental la conformación de equipos técnicos para la tarea de prevención y muchas veces detección de algunos casos de violencia que niñas, niños o adolescentes puedan sufrir”.
“El gobernador Omar Perotti, siempre ha tenido una mirada realmente muy integral que no solamente contempla la conformación de equipos técnicos, sino también la posibilidad de centros de día para que puedan -aquellos que lo necesiten- tener un tipo de contención para lo que son algunos consumos problemáticos o situaciones de violencia. Quiero rescatar el trabajo de los municipios y comunas en todo el departamento, en particular de Rafaela, que es pionera en este aspecto”, concluyó Calvo.
Adhesión a la ley
Finalmente, Patricia Virgilio indicó: “Hace 10 días, el gobernador adhirió a la Ley Nacional de Grooming, que eran delitos que no estaban tipificados, y se trata de la captación de niños y adolescentes a través de redes sociales. Asimismo, la provincia adhirió al 102, la línea de los niños y las niñas, a través de la cual cualquier persona puede hacer una consultar“.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.