
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Hasta el 27 de abril, artistas escénicos e intérpretes locales podrán inscribirse para trabajar con referentes de la escena nacional en Teatro y Teatro para Jóvenes. Fueron convocados los siguientes directores: Luciano Delprato, Juan Parodi y Agostina Luz López junto a Poppy Murray.
Locales24 de abril de 2023La Municipalidad de Rafaela informa que se encuentran abiertas las inscripciones para tres Laboratorios de Creación Escénica que tendrán lugar en tres grupos: Teatro I, Teatro II y Teatro para Jóvenes.
El formato iniciado con gran éxito en el Festival de Teatro Rafaela 2021, continuado en la edición 2022 con otros referentes y la participación de casi 100 artistas locales, renueva su producción buscando estimular la creación escénica local.
En esta ocasión se contará con los siguientes directores y directoras: Luciano Delprato (Teatro I), Juan Parodi (Teatro II), Agostina Luz López y Poppy Murray (Teatro para Jóvenes).
Los artistas escénicos e intérpretes locales que se ajusten a los requisitos de inscripción pueden anotarse, hasta el jueves 27 de abril o hasta que cada laboratorio llegue a su cupo de participantes, a través de los formularios disponibles en la página de la ciudad: www.rafaela.gob.ar.
En el mismo link, aquellas personas que deseen postularse como asistentes de dirección o ponerse a disposición para sumarse en un rol técnico en caso de que algún laboratorio lo requiera (iluminación, sonido, escenografía, vestuario y maquillaje) podrán encontrar un formulario específico para dicha postulación.
Se destaca que, además de acceder a un proceso de formación e intercambio con referentes de la escena nacional, un gran incentivo para quienes se sumen a estos laboratorios es que las producciones resultantes serán estrenadas en el marco del Festival de Teatro Rafaela 2023 (FTR 2023), del 22 al 30 de julio.
Requisitos
Pueden inscribirse en los Laboratorios de Teatro I y II intérpretes y artistas escénicos que residan en la ciudad de Rafaela, tengan formación específica en artes escénicas y hayan participado en, al menos, un espectáculo estrenado.
Los y las jóvenes de entre 15 y 20 años que residan en Rafaela y cuenten con formación en artes escénicas como teatro, danza, circo, música, acrobacias, entre otras, podrán inscribirse en el Laboratorio de Teatro para Jóvenes.
Sobre los Laboratorios de Creación Escénica
Los Laboratorios de Creación Escénica se ofrecen como instancias de formación gratuita que buscan fomentar la creación de artistas escénicos locales. Se trata de una serie de dispositivos de producción grupal en los que se trabajará con referentes nacionales de las artes escénicas para la creación de piezas conjuntas que serán estrenadas en el marco del FTR 2023.
Se desarrollarán en tres encuentros presenciales, los cuales se extenderán en días consecutivos y por el lapso de entre 12 y 15 horas cada uno. Las tutorías se complementarán también con ensayos y el seguimiento vía encuentros virtuales.
Dirección de los Laboratorios de Creación Escénica
Para coordinar la creación, producción y montaje final de los laboratorios fueron convocados importantes directores y directoras de la escena argentina actual, quienes trabajarán de manera presencial y virtual con los grupos resultantes de esta inscripción. Ellos son: Luciano Delprato, Juan Parodi y Agostina Luz López junto a Poppy Murray.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.