
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
El número total indica que 1672 estudiantes, docentes y asistentes escolares aprovecharon este beneficio implementado en la ciudad.
Locales18 de abril de 2023Por séptimo año consecutivo, la Municipalidad de Rafaela ofrece el Boleto Educativo Gratuito para que estudiantes, docentes y asistentes escolares de los niveles primario, secundario, terciario y universitario puedan desarrollar su educación con un transporte público de calidad.
En este sentido, los números arrojan que al 13 de abril, 1672 estudiantes y docentes hicieron uso de dicho Boleto Educativo. Comparando estos datos con los del último reporte al 22 de marzo, se indica que hubo un aumento de 454 boletos.
En cuanto al género, 1124 fueron mujeres quienes utilizaron el transporte público y 548 varones. Otros datos relevantes son: 612 boletos pertenecen a estudiantes secundarios con doble turno, 459 a estudiantes terciarios y universitarios y 231 a estudiantes primarios con contra y doble turno.
Cabe recordar que esta política educativa es implementada desde el 2017, cuando el intendente Luis Castellano decidió apostar a la educación de la ciudad con el acompañamiento de dicho transporte público.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.