
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El diputado nacional presenta su nuevo libro en la capital santafesina, en el que expone sus visiones acerca del desarrollo de la provincia y argumenta la necesidad de impulsar agendas que contemplen los intereses de sus productores, trabajadores y ciudadanos. La obra está prologada por el gobernador Omar Perotti.
Nacionales14 de abril de 2023El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presenta este viernes 14 de abril su libro “Defendamos Santa Fe” en la capital provincial, con prólogo del gobernador Omar Perotti. El evento tendrá lugar a las 12.30 en el Museo de la Constitución y contará con la participación de autoridades y figuras relevantes de la política y la cultura santafesina. Se trata de la primera de una serie de presentaciones que el legislador desarrollará en todo el territorio provincial durante los próximos días.
El libro expone la visión del diputado respecto al rumbo que debe tomar Santa Fe para profundizar su desarrollo, acompañando a quienes producen, invierten, generan empleo y agregan valor. Mirabella hace además un llamado a la reflexión a toda la clase dirigente y enfatiza la necesidad de dejar de lado divisiones políticas y partidarias para impulsar una agenda que incluya los intereses y las necesidades de los productores, trabajadores y familias santafesinas. Ejemplo de ello es la declaración de la maquinaria agrícola como industria estratégica, el fortalecimiento de la Justicia Federal, el reparto más equitativo de los subsidios al transporte, entre otras políticas que permitirían revertir las profundas asimetrías que existen entre quienes viven en el interior productivo del país y la Capital Federal.
Fragmento del libro “Defendamos Santa Fe”
Desde hace años vengo recorriendo cada rincón de la provincia de Santa Fe. Cada pueblo, cada ciudad. Conozco mucha gente; recorrí una gran cantidad de organizaciones intermedias, empresas, hablé con productores. Y esto ha sido fundamental para conocer y comprender lo que represento. Porque no se puede amar lo que no se conoce. Y no se defiende lo que no se ama. Represento con orgullo a Santa Fe. Y el orgullo me lo da su gente. Estamos ante un momento bisagra. Un momento trascendental para la provincia de Santa Fe. De un lado y del otro de la grieta, los gobiernos nacionales han olvidado a nuestra provincia. Y desde hace un tiempo, algunos pocos deciden juntarse para “cambiar Santa Fe” de la mano de los políticos de Buenos Aires.
No necesitamos rejuntes de quienes creen que amontonando sellos pueden ganar. No necesitamos recetas importadas de Buenos Aires, de gente que no tiene idea de lo que es Santa Fe.
Necesitamos hacer valer la fuerza que tiene la invencible provincia de Santa Fe, sus trabajadores, sus productores, sus familias. Necesitamos defender a Santa Fe del centralismo, de la discriminación que sufrimos de Buenos Aires.
Necesitamos defender a Santa Fe de la injusticia, de la falta de reconocimiento. Necesitamos defender a Santa Fe porque somos orgullosamente santafesinos, vivimos acá y estamos convencidos y convencidas de que tenemos que proteger el presente y construir un futuro mejor. Tenemos que continuar y mejorar el camino que viene recorriendo Omar Perotti: poner siempre primero a Santa Fe.
Necesitamos profundizar lo que se está haciendo: hacerlo más rápido, mejor, ir más lejos, corregir errores, y hacer lo que no se hizo. No necesitamos cambiar de camino, no necesitamos volver atrás, no necesitamos que nos digan de Buenos Aires lo que tenemos que hacer. Sí necesitamos seguir construyendo un proyecto santafesino fuerte para seguir defendiendo a Santa Fe”.
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Desde el Gobierno Provincial adelantaron que habrá cortes y desvíos de tránsito desde el mediodía. Habrá venta de entradas en la cancha de Newells desde el miércoles para la parcialidad de River, y en la cancha de Central, donde se jugará el partido, para los de Racing.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.