
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
El diputado nacional presenta su nuevo libro en la capital santafesina, en el que expone sus visiones acerca del desarrollo de la provincia y argumenta la necesidad de impulsar agendas que contemplen los intereses de sus productores, trabajadores y ciudadanos. La obra está prologada por el gobernador Omar Perotti.
Nacionales14 de abril de 2023El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presenta este viernes 14 de abril su libro “Defendamos Santa Fe” en la capital provincial, con prólogo del gobernador Omar Perotti. El evento tendrá lugar a las 12.30 en el Museo de la Constitución y contará con la participación de autoridades y figuras relevantes de la política y la cultura santafesina. Se trata de la primera de una serie de presentaciones que el legislador desarrollará en todo el territorio provincial durante los próximos días.
El libro expone la visión del diputado respecto al rumbo que debe tomar Santa Fe para profundizar su desarrollo, acompañando a quienes producen, invierten, generan empleo y agregan valor. Mirabella hace además un llamado a la reflexión a toda la clase dirigente y enfatiza la necesidad de dejar de lado divisiones políticas y partidarias para impulsar una agenda que incluya los intereses y las necesidades de los productores, trabajadores y familias santafesinas. Ejemplo de ello es la declaración de la maquinaria agrícola como industria estratégica, el fortalecimiento de la Justicia Federal, el reparto más equitativo de los subsidios al transporte, entre otras políticas que permitirían revertir las profundas asimetrías que existen entre quienes viven en el interior productivo del país y la Capital Federal.
Fragmento del libro “Defendamos Santa Fe”
Desde hace años vengo recorriendo cada rincón de la provincia de Santa Fe. Cada pueblo, cada ciudad. Conozco mucha gente; recorrí una gran cantidad de organizaciones intermedias, empresas, hablé con productores. Y esto ha sido fundamental para conocer y comprender lo que represento. Porque no se puede amar lo que no se conoce. Y no se defiende lo que no se ama. Represento con orgullo a Santa Fe. Y el orgullo me lo da su gente. Estamos ante un momento bisagra. Un momento trascendental para la provincia de Santa Fe. De un lado y del otro de la grieta, los gobiernos nacionales han olvidado a nuestra provincia. Y desde hace un tiempo, algunos pocos deciden juntarse para “cambiar Santa Fe” de la mano de los políticos de Buenos Aires.
No necesitamos rejuntes de quienes creen que amontonando sellos pueden ganar. No necesitamos recetas importadas de Buenos Aires, de gente que no tiene idea de lo que es Santa Fe.
Necesitamos hacer valer la fuerza que tiene la invencible provincia de Santa Fe, sus trabajadores, sus productores, sus familias. Necesitamos defender a Santa Fe del centralismo, de la discriminación que sufrimos de Buenos Aires.
Necesitamos defender a Santa Fe de la injusticia, de la falta de reconocimiento. Necesitamos defender a Santa Fe porque somos orgullosamente santafesinos, vivimos acá y estamos convencidos y convencidas de que tenemos que proteger el presente y construir un futuro mejor. Tenemos que continuar y mejorar el camino que viene recorriendo Omar Perotti: poner siempre primero a Santa Fe.
Necesitamos profundizar lo que se está haciendo: hacerlo más rápido, mejor, ir más lejos, corregir errores, y hacer lo que no se hizo. No necesitamos cambiar de camino, no necesitamos volver atrás, no necesitamos que nos digan de Buenos Aires lo que tenemos que hacer. Sí necesitamos seguir construyendo un proyecto santafesino fuerte para seguir defendiendo a Santa Fe”.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.