
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
En esta oportunidad, Municipio, Provincia y CGT recorrieron las instalaciones de Inelpa Transformadores y la librería Pura Letra.
Locales12 de abril de 2023Este miércoles, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, acompañado por la directora Provincial de Formación y Capacitación Laboral, Valeria March; el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia y el secretario General de la CGT, Roberto Oesquer, visitaron las instalaciones de Inelpa Transformadores y Pura Letra para dialogar sobre temas vinculados a empleo, capacitaciones y formaciones.
Mañana de recorridas
En el encuentro, Diego Peiretti manifestó: “Tuvimos la visita de Valeria March del Ministerio de Trabajo de la Provincia. Aprovechamos para recorrer empresas que utilizan los programas de Prácticas Laborales y Primer Empleo”.
“Son programas que buscan la inserción laboral de jóvenes, en el primer caso, que puedan hacer una práctica estilo pasantía en las empresas y que logren tener su experiencia laboral. Además, junto a Valeria y Roberto, estuvimos en el ITEC y en la UOM, recorriendo los cursos de electricidad y soldadura”; sumó.
“Hoy por la mañana, sumándose Juan Ignacio Ruggia, recorrimos industrias como Inelpa Transformadores y Pura Letra. Esta última ha incorporado jóvenes que están desempeñándose en este comercio. Este es el rol de acompañamiento que asumimos desde el Gobierno local, junto con el Gobierno provincial y muchas empresas de nuestra ciudad”; enfatizó Peiretti.
A su turno, Valeria March destacó: “Nuevamente en Rafaela, muy contenta de estar acá. Arrancamos la mañana con una recorrida por el Inelpa Transformadores y luego en Pura Letra, que es una librería donde una de sus practicantes es beneficiaria del programa de Prácticas Laborales”.
“Ella es estudiante del Profesorado de Lengua, por eso se la ve tan bien en este lugar cálido. También tenemos la experiencia de otra chica que está por el programa Primer Empleo.
Así que bueno, muy contenta por ver que en Rafaela apuestan por los programas de políticas públicas del Gobierno de la Provincia de Santa Fe”; agregó.
“Es un proyecto para aprender a trabajar y está buenísimo”
Por su parte, Marisol, dueña de Pura Letra, valoró que “el vínculo de Empleo con Pura Letra se da porque en la librería necesitábamos gente que nos ayude a trabajar. Tenemos dos empleadas de manera convencional y este plan nos pareció muy interesante para sumar más personas a la librería, y que nos ayuden a trabajar todos los días”.
“Es un proyecto para aprender a trabajar y está buenísimo. También sirve a la librería como empresa para poder dar entre todos un mejor servicio”; consideró.
En el caso de Guadalupe, quien está trabajando en Pura Letra, contó: “Yo estoy estudiando Lengua y Literatura. El trabajo acá en la librería me viene de diez porque estoy en contacto totalmente con libros”.
“Mi trabajo es darle soporte literario a la gente que viene y a mis compañeras. Entré en diciembre y termino ahora en mayo. Me encanta mi ámbito de trabajo”; concluyó.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.
En septiembre se desarrollarán actividades para todas las edades, con talleres, recorridos, charlas y experiencias que combinan ciencia, tecnología, innovación y saberes ancestrales. La agenda incluirá a Rosario, Santa Fe, Rafaela, Reconquista, Arequito, Firmat y otras localidades.