
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
El encuentro se realizó en el Centro Comercial y se abordaron distintos temas relacionados con el sector y que hacen a la construcción de la Rafaela del futuro. Quienes participaron de la reunión resaltaron la idea de avanzar en el marco del vínculo institucional que une al Estado con las empresas de comercio y servicios.
Locales12 de abril de 2023Este miércoles, en el auditorio del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR), el intendente Luis Castellano participó de la reunión de la Comisión de Comercio y Servicios en donde se abordaron distintos temas que hacen a la realidad del sector, los cuales fueron tratados con el fin de avanzar en un trabajo coordinado en el marco del vínculo institucional que caracteriza a nuestra comunidad.
En el encuentro estuvieron el presidente del CCIRR, Mauricio Rizzotto, representantes de distintas cámaras que forman parte de la comisión e integrantes del equipo de gestión del Gobierno Municipal.
En ese marco se produjo la firma de un convenio entre la Municipalidad de Rafaela y la Cámara Rafaelina de Empresas de Seguridad Electrónica para avanzar en el proceso de incorporación de cámaras de video vigilancia privadas al sistema tecnológico preventivo del Centro de Monitoreo Urbano.
Precisamente, Luis Castellano expresó sobre lo antes mencionado que “es algo que venimos trabajando para avanzar de a poco con el proceso de sumar a las cámaras privadas a nuestro Centro de Monitoreo, lo cual multiplicaría nuestro sistema preventivo”.
En cuanto al encuentro en general, Castellano comentó que “hemos pasado por variados temas. Fue una reunión muy productiva que nos permite vincular la Rafaela del futuro. Sabemos que tenemos un potencial tremendo, pero debemos planificar en el marco de un diálogo público-privado para que el crecimiento sea ordenado y lo lideremos quienes estamos en las instituciones”.
Sostener y trabajar el vínculo
Por su parte, Mauricio Rizzotto, presidente del CCIRR, consideró que “a la articulación público-privada hay que alimentarla, sostenerla, trabajarla. Entonces, este tipo de reuniones son muy positivas. Entendemos que este es el camino para que Rafaela se desarrolle económicamente de una forma ordenada y que eso se derrame en la ciudadanía para que puedan vivir en una ciudad mucho mejor”.
Construcción a través del diálogo
Asimismo, Diego Peiretti, secretario de Producción, Empleo e Innovación sostuvo que “hemos acompañado al intendente Luis Castellano para ir dando respuestas a las diferentes cuestiones que fueron planteando los distintos sectores vinculados tanto al comercio como al servicio. Fue una agenda muy nutrida en donde entre otros temas se trató cómo seguir construyendo esta ciudad de eventos en vinculación con el turismo. Nos hemos llevado tarea, pero sabemos que la resolveremos a través del diálogo público-privado”.
Finalmente, Germán Ciceri, presidente de la Cámara de Profesionales en Marketing del CCIRR, manifestó: “Hace muchos años que venimos manteniendo esta agenda que nos permite contar las necesidades del sector. En ese sentido, encontramos mucha predisposición, participación, diálogo y entendimiento”.
“El rubro comercio y servicios está pasando por un proceso de transformaciones con una situación compleja que nos atraviesa. Se plantea una construcción de ciudad desde la Rafaela que nos imaginamos. Fueron muchos los temas transversales que sobre el que hemos charlado: el centro, las veredas, habilitaciones comerciales, regulaciones, eventos, turismo. Todo pensado con vistas a tener una mejor Rafaela”, dijo.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.