
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El encuentro se realizó en el Centro Comercial y se abordaron distintos temas relacionados con el sector y que hacen a la construcción de la Rafaela del futuro. Quienes participaron de la reunión resaltaron la idea de avanzar en el marco del vínculo institucional que une al Estado con las empresas de comercio y servicios.
Locales12 de abril de 2023Este miércoles, en el auditorio del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR), el intendente Luis Castellano participó de la reunión de la Comisión de Comercio y Servicios en donde se abordaron distintos temas que hacen a la realidad del sector, los cuales fueron tratados con el fin de avanzar en un trabajo coordinado en el marco del vínculo institucional que caracteriza a nuestra comunidad.
En el encuentro estuvieron el presidente del CCIRR, Mauricio Rizzotto, representantes de distintas cámaras que forman parte de la comisión e integrantes del equipo de gestión del Gobierno Municipal.
En ese marco se produjo la firma de un convenio entre la Municipalidad de Rafaela y la Cámara Rafaelina de Empresas de Seguridad Electrónica para avanzar en el proceso de incorporación de cámaras de video vigilancia privadas al sistema tecnológico preventivo del Centro de Monitoreo Urbano.
Precisamente, Luis Castellano expresó sobre lo antes mencionado que “es algo que venimos trabajando para avanzar de a poco con el proceso de sumar a las cámaras privadas a nuestro Centro de Monitoreo, lo cual multiplicaría nuestro sistema preventivo”.
En cuanto al encuentro en general, Castellano comentó que “hemos pasado por variados temas. Fue una reunión muy productiva que nos permite vincular la Rafaela del futuro. Sabemos que tenemos un potencial tremendo, pero debemos planificar en el marco de un diálogo público-privado para que el crecimiento sea ordenado y lo lideremos quienes estamos en las instituciones”.
Sostener y trabajar el vínculo
Por su parte, Mauricio Rizzotto, presidente del CCIRR, consideró que “a la articulación público-privada hay que alimentarla, sostenerla, trabajarla. Entonces, este tipo de reuniones son muy positivas. Entendemos que este es el camino para que Rafaela se desarrolle económicamente de una forma ordenada y que eso se derrame en la ciudadanía para que puedan vivir en una ciudad mucho mejor”.
Construcción a través del diálogo
Asimismo, Diego Peiretti, secretario de Producción, Empleo e Innovación sostuvo que “hemos acompañado al intendente Luis Castellano para ir dando respuestas a las diferentes cuestiones que fueron planteando los distintos sectores vinculados tanto al comercio como al servicio. Fue una agenda muy nutrida en donde entre otros temas se trató cómo seguir construyendo esta ciudad de eventos en vinculación con el turismo. Nos hemos llevado tarea, pero sabemos que la resolveremos a través del diálogo público-privado”.
Finalmente, Germán Ciceri, presidente de la Cámara de Profesionales en Marketing del CCIRR, manifestó: “Hace muchos años que venimos manteniendo esta agenda que nos permite contar las necesidades del sector. En ese sentido, encontramos mucha predisposición, participación, diálogo y entendimiento”.
“El rubro comercio y servicios está pasando por un proceso de transformaciones con una situación compleja que nos atraviesa. Se plantea una construcción de ciudad desde la Rafaela que nos imaginamos. Fueron muchos los temas transversales que sobre el que hemos charlado: el centro, las veredas, habilitaciones comerciales, regulaciones, eventos, turismo. Todo pensado con vistas a tener una mejor Rafaela”, dijo.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.